Top museos

Acuario de Almuñécar

Almuñécar

CERRADO TEMPORALMENTE Cuenta con 18 acuarios que albergan aproximadamente 3.500 ejemplares pertenecientes a unos 200 especies. Los dos niveles de sus instalaciones muestran el mar y sus habitantes desde dos perspectivas: la evolución de los organismos marinos desde la creación [...]

Casa Alpujarreña

Bubión

Se trata de una casa típica de la comarca, alzada directamente sobre la piedra del subsuelo. Actualmente es un museo etnográfico que ofrece a los visitantes la posibilidad de adentrarse en las tradiciones alpujarreñas.

Casa-Museo de Federico García Lorca

Valderrubio

En ella pasó su juventud Federico García Lorca. La casa de labor alberga ahora un museo local en memoria del poeta e incluso conserva su habitación tal y como él pidió en una carta que remitió a su familia.

Centro de Interpretación de las Cuevas de Guadix

Guadix

Esta Cueva Museo permite conocer el modo de vida de las gentes de Guadix y su comarca en un pasado no muy lejano y muy vivo en la actualidad. Está excavada por sus moradores y habitada hasta principios de los [...]

Centro de Interpretación del Megalitismo

Gorafe

Gorafe atesora 240 dólmenes neolíticos diseminados en 10 necrópolis, que la convierten en la mayor concentración de túmulos prehistóricos de España. El municipio ha creado un parque temático sobre megalitismo con varios itinerarios y el Centro de Interpretación del Megalitismo.

Centro José Guerrero

Granada

Este museo acoge la mejor colección de la obra del artista granadino José Guerrero, integrante de la segunda generación del expresionismo abstracto norteamericano. Además programa una cuidada selección de exposiciones temporales.

Ciya. Centro de Interpretación de Yacimientos Arqueológicos

Baza

El Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos recrea en 3D el momento del enterramiento de la Dama de Baza. Permite contemplar cómo era la ciudad íbero romana de Basti hace 2.400 años.

Huerta de San Vicente y Casa Museo de Federico García Lorca

Granada

La Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia de Federico García Lorca entre 1926 y 1936 y es un magnífico espacio para conocer su vida y obra.

Molino de Aceite. Almazara La Erilla

Nigüelas

Almazara de Aceite más antigua del Sur de Europa.

Museo Arqueológico de Galera

Galera

Inaugurado en julio de 2001 en el antiguo convento de monjas de Cristo Rey, el Museo de Galera conserva y expone objetos que pertenecen prácticamente a todos los periodos del desarrollo histórico en esta comarca, donde habitó uno de los primero pobladores de Europa.

Museo Casa Natal de Federico García Lorca

Fuente Vaqueros

Lugar de peregrinación obligada para el viajero, la casa de Federico García Lorca vio nacer al poeta un 5 de junio de 1898.

Museo de La Alhambra

Granada

Ocupa el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V y se distribuye en siete salas, la primera de contenido temático y las restantes ordenadas cronológicamente. La entrada es gratuita. El Museo de la Alhambra ofrece al [...]

Página 1 de 212


Login

Registro | Contraseña perdida?