Top monumentos

Albaicín

Granada

El barrio del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, fue el germen de la actual ciudad de Granada y conserva aún toda la magia de su pasado árabe.

Alcazaba de las Siete Torres

Orce

Comenzó a construirse a principios del siglo XI delimitando una de las fronteras de los reinos de taifas. La fortaleza recibe su nombre debido al número de torres existentes en su origen. Hacia 1325 la alcazaba fue reforzada con la [...]

Baños Árabes

Baza

Datan del siglo XIII (época almohade). Están estructurados en tres salas principales y son un buen ejemplo de baños urbanos relacionados con la antigua mezquita, actual Iglesia de Santiago. Estaban situados en el antiguo arrabal de Marzuela, actual barrio de [...]

Capilla Real

Granada

Los Reyes Católicos, que veían en Granada un símbolo de la unidad de España y el reino cristiano, mandaron construir este templo como lugar de reposo de sus restos mortales.

Castillo

Salobreña

Se conoce la existencia de una fortificación en Salobreña desde el siglo X. Aunque la distribución corresponde a la construcción que se levantó en época nazarí, el castillo árabe es el resultado del aporte de la arquitectura musulmana y cristiana.

Castillo

La Calahorra

Levantado sobre la única colina que al pie de Sierra Nevada domina el extenso llano del Marquesado del Zenete, el castillo-palacio de La Calahorra constituyó una revolución en la arquitectura española de su época, al ser la primera obra edificada en la Península Ibérica en estilo renacentista

Catedral

Granada

La Catedral de Granada está considerada como la primera iglesia renacentista de España y como uno de los mayores exponentes de este orden artístico.

Catedral

Guadix

Preciosa joya construida entre los siglos XVI y XVIII en la que se fusionan los estilos renacentista puro y barroco. Fue edificada sobre la mezquita almohade y la antigua catedral gótica.

El Bañuelo

Granada

Los baños árabes o ‘hamman’ eran el lugar donde los habitantes del barrio del Albaicín acudían a lavarse, cuidarse el cuerpo y compartir conversación. Los del Bañuelo datan del siglo XI y se encuentran en perfecto estado de conservación. El [...]

Fábrica Romana de Salazones

Almuñécar

En Almuñécar se conservan los restos de una antigua fábrica romana de salazones, industria en la que basó esta localidad su economía entre los siglos V y IV a.C. Sus restos se encuentran en el Parque Botánico El Majuelo.

Iglesia de la Encarnación

Montefrío

Su forma está dominada por un círculo perfecto, al cual se adosa, a modo de cabecera, un pequeño rectángulo que acoge la Capilla Mayor.

La Alhambra

Granada

La Alhambra es la ciudad, fortaleza y palacio erigida por los monarcas de la dinastía Nazarí del Reino de Granada. Es el símbolo de la ciudad, el monumento más visitado de España y la obra cumbre del arte musulmán en Europa.

Página 1 de 212


Login

Registro | Contraseña perdida?