Fiestas de San Antón y San Sebastián
OrceDurante estas fiestas se da una variopinta mezcla de personajes y simbolismos. Como personajes aparecen los auténticos animadores de la fiesta, que son los soldados, los danzantes, el paje, el ‘Cascaborra’ y los ‘Moros y Cristianos’. Cada día de la [...]
Fiestas de Santa Ana
MolvízarEn Molvízar las fiestas de Santa Ana rememoran el pasado de estas tierras, con una recreación de los enfrentamientos entre Moros y Cristianos. La escenificación trae consigo una ambientación muy lograda y de gran colorido.
Fiesta de la Toma de Granada
GranadaEl día 2 de enero se celebra la fiesta de la Toma de Granada. La cita conmemora el momento en que el monarca del Reino Nazarí de Granada, Boabdil ‘El Chico’, entrega la ciudad a los Reyes Católicos en 1492. [...]
Procesión de la Virgen de las Angustias
GranadaEl último domingo de septiembre se realiza en Granada una multitudinaria procesión en honor a su patrona, la Virgen de las Angustias. Durante el mismo fin de semana, además, se instala en las proximidades de su basílica un mercado de [...]
Pasión Viviente de Cuevas del Campo
Cuevas del CampoCuevas del Campo, en la comarca granadina del Altiplano, se convierte cada tarde del Juves y el Viernes Santo en la bíblica Jerusalén para representar de forma fidedigna y humana la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo según el evangelista San Mateo. [...]
Fiestas de San Cayetano (Encierros de toros)
GorEstas fiestas patronales están repletas de actos de toda índole y para todas las edades. El programa religioso incluye una novena, la misa de su día 7 de agosto, y dos procesiones. En torno a él se organizan una serie [...]
Romería del Cristo del Paño
MoclínFiesta de interés turístico Andaluz Moclín es escenario de una de las manifestaciones religiosas más clásicas de Andalucía: la romería del Cristo del Paño. El Cristo no es una talla, sino un cuadro de grandes proporciones que fue dejado en [...]
Corpus Christi
GranadaSon las fiestas mayores de la ciudad de Granada. Durante una semana celebra su feria, con casetas y atracciones, que se inicia con el desfile de La Tarasca y sus gigantes y cabezudos, y tiene su culmen el jueves con la procesión de La Custodia.