Carnaval
Alhama de GranadaAlhama, la del rey moro del romance que lamentaba su pérdida, gozaba ya de gran popularidad en la época romana. Célebres eran sus baños termales y célebre la alegría que estas aguas imprimían al carácter de sus habitantes. Una alegría [...]
Corpus Christi
GranadaSon las fiestas mayores de la ciudad de Granada. Durante una semana celebra su feria, con casetas y atracciones, que se inicia con el desfile de La Tarasca y sus gigantes y cabezudos, y tiene su culmen el jueves con la procesión de La Custodia.
Día de la Cruz
GranadaEl Día de la Cruz o las Cruces de Mayo es una de las fiestas más animadas y arraigadas en la ciudad de Granada, cuya tradición se remonta a principios del siglo XVII.
El Cascamorras
BazaEn esta tradición, Baza y Guadix se disputan simbólicamente desde el S.XV la propiedad de la talla de la Virgen de la Piedad. Existen varias versiones de los hechos, pero la más extendida cuenta que un vecino de Guadix, Juan Pedernal, se encontraba trabajando en Baza en [...]
Feria de Otoño (La fuente del vino)
CádiarEn octubre se celebra en Cádiar la tradicional feria de otoño en honor al Santo Cristo de la Salud. En 1967 se introdujo una novedad que acabaría convirtiéndose en el principal atractivo de su programa. Se instaló una fuente con [...]
Fiesta de la Parva
PórtugosLos vecinos de Pórtugos se reúnen en la era para trillar las mieses a la antigua usanza, saborear un delicioso puchero cocinado con leña y dar por finalizada de manera simbólica la campaña agrícola. En esta jornada se conmemora una antigua [...]
Fiesta de la Toma de Granada
GranadaEl día 2 de enero se celebra la fiesta de la Toma de Granada. La cita conmemora el momento en que el monarca del Reino Nazarí de Granada, Boabdil ‘El Chico’, entrega la ciudad a los Reyes Católicos en 1492. [...]
Fiesta de San Cecilio
GranadaCon la llegada de febrero, Granada sale de romería hacia el barrio del Sacromonte para celebrar la festividad de su patrón: San Cecilio. Un personaje a medias entre la realidad y la leyenda. Tras ser curado de ceguera por el [...]
Fiestas de Moros y Cristianos
QuéntarDurante estos festejos tiene lugar la conocida representación de la batalla de moros y cristianos. Se trata de una de las funciones más estruendosas y divertidas de las que se hacen en la provincia. La espectacularidad de la función reside [...]
Fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel
BenamaurelLa Virgen de la Cabeza, cuya festividad se celebra el último domingo del mes de abril, goza de gran renombre en la comarca del Altiplano. En Benamaurel la festejan con espléndidos desfiles de bandos o comparsas de ‘Moros y Cristianos’ [...]
Fiestas de San Antón y San Sebastián
OrceDurante estas fiestas se da una variopinta mezcla de personajes y simbolismos. Como personajes aparecen los auténticos animadores de la fiesta, que son los soldados, los danzantes, el paje, el ‘Cascaborra’ y los ‘Moros y Cristianos’. Cada día de la [...]
Fiestas de San Antonio Abad (El Marranillo de San Antón)
TorvizcónLos vecinos de Torvizcón son los encargados de criar y alimentar en plan comunitario al tradicional marranillo de San Antón. El animal anda durante varios meses suelto por las calles con un lazo rojo atado al cuello, convirtiéndose en el [...]