Vereda de la Estrella

Vereda de la Estrella

LoadingAñadir a Mi Granada

Es uno de los recorridos más bonitos de Sierra Nevada, con abundante agua y vegetación e impresionantes vistas sobre las caras norte del Mulhacén, Veleta y Alcazaba. El visitante podrá contemplar un gigantesco castaño o las ruinas de las minas de la Probadora y de la Estrella.

 

SALIDA DESDE EL BARRANCO DE SAN JUAN
vereda-de-la-estrella12

El acceso a esta ruta se realiza cruzando la población de Güéjar Sierra en dirección a Maitena, por una pintoresca carretera que baja hasta el río Genil. Unos túneles del antiguo tranvía conducen hasta el Barranco de San Juan donde da comienzo la ruta. El camino transcurre por la cuenca del Genil hacia su cabecera.

En el inicio, una empinada cuesta nos hace entrar rápidamente en calor mientras se adentra en el interior del valle donde abundan fresnos, arces, castaños, quejigos, robles…

Al principio el camino discurre por una amplia pista que asciende de forma muy suave. Pronto encontramos al borde del camino, sobre un murete, un castaño centenario al que apodan “El Abuelo”.

WAYPOINT 1 > CONFLUENCIA RÍO VADILLO

vereda-de-la-estrella13

A una hora aproximadamente, se llega a la confluencia con el río Vadillo donde el paisaje se divide en dos estrechos valles. De este punto parte otro sendero que tras bajar hasta el río, asciende por la llamada “Cuesta de los Presidiarios”, que además forma parte del tramo 18 del Sendero Sulayr. Nosotros obviamos esta opción y giramos a la derecha siguiendo la misma senda que llevamos en dirección hacia el corazón de Sierra Nevada. Ahora caminamos por una amplia vereda que sirvió hace décadas para transportar el mineral de cobre procedente de las minas de la Probadora, la Estrella y la Justicia.

Ante nuestros ojos aparecen las imponentes moles de la Alcazaba y el Mulhacén en un paraje denominado “el Viso de las Nortes”.

WAYPOINT 2 > PUENTES SOBRE EL RÍO GUARNÓN
vereda-de-la-estrella14

Tras pasar junto a las minas, el camino desciende para cruzar el puente sobre el río Guarnón, que procedente del corral del Veleta, realiza un vertiginoso descenso hasta unir sus aguas a las del Genil. A partir de este punto la senda se estrecha y se acerca a las caudalosas aguas del Genil, la vereda se denomina ahora “Camino del Real”.

WAYPOINT 3 > EL REAL
vereda-de-la-estrella

Tras pasar por la inmediaciones de la mina de la Justicia, continúa otro trecho hasta la confluencia de los cuatro barrancos, final de la ruta en el paraje denominado el Real.

Si lo desea puede acceder a la Cueva Secreta (refugio natural utilizado por pastores) que se encuentra a media hora más de camino.

La vuelta se puede también hacer por otro sendero mucho más duro que cruza el río para después subir por el barranco de Lucía y posteriormente por el del Aceral y el barrancón del Calvario, para enlazar con El Vadillo por la Cuesta de los Presidiarios. La mayor dureza del recorrido, la falta de señalización y el aumento de riesgos, nos hace aconsejar la vuelta utilizando el mismo itinerario de la ida.

DATOS DE RUTA

Comarcas: Sierra Nevada

Municipios: Güéjar Sierra

Longitud del recorrido: 22,2 km

Duración estimada: 3,5 h (ida) + 2,5 h (vuelta)

Altitud de salida: 1.175 m

Altitud máxima alcanzada: 1.691 m

Desnivel positivo máximo: 520 m

Ecosistemas: De media montaña

Época recomendada: Otoño y primavera

MIDE

    • Itinerario y orientación
    • Sendas o señalización que indica la continuidad
    • Cantidad de esfuerzo necesario
    • Más de 3 h y hasta 6 (3+2+1) de marcha efectiva
    • Severidad del medio natural
    • Hay más de un factor de riesgo
    • Dificultad en el desplazamiento
    • Marcha por sendas escalonadas y terrenos irregulares

PUNTOS DE INTERÉS



Login

Registro | Contraseña perdida?