Ubicado dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, a caballo entre las provincias de Granada y Almería, el Puerto de la Ragua es un paso natural entre la Alpujarra y el Marquesado del Zenete. Desde sus 2.000 metros de altitud domina la geografía vecina, desde la cuenca del Adra, las playas almerienses, el altiplano de El Marquesado, los parques naturales de Cabo de Gata, Baza, Mágina, Huétor y Cazorla, hasta las altas cumbres de Sierra Nevada. Los parajes del Puerto de la Ragua están rodeados de pinos silvestres.
El puerto dispone de varios circuitos de esquí de fondo. El visitante también puede disfrutar de una pista de deslizamiento de trineos con una superficie de 600 metros cuadrados. El caminante puede pernoctar en el refugio de la estación habilitado, con una capacidad 32 plazas para el alojamiento y con un aforo de 100 personas en el restaurante.
Continuamos la ascensión por dicho sendero que sigue el Barranco de Majacaco hasta que llegamos a la loma.
Continuamos la loma y desde ahí hasta el Morrón de la Cabañuela. En este privilegiado mirador podemos distinguir el Picón de Jérez y el Morrón del Mediodía. Abunda en este paisaje la vegetación de pinar y encinares.

El retorno lo hacemos volviendo por nuestros pasos hasta el Morrón de la Cabañuela, desde ahí descendemos por el cortafuegos, hasta encontrar una pista a nuestra derecha que en invierno es usada como pista de esquí nórdico, que nos conduce de nuevo a nuestro lugar de partida, en el Puerto de la Ragua.