Los Cahorros


El cañón del río Monachil conforma una de las rutas de senderismo más atractivas, sencillas y populares de la provincia de Granada. Este desfiladero, conocido como Los Cahorros, es también una zona muy frecuentada por los aficionados a la escalada e ideal para pasar un día en el campo por su proximidad a la capital.
El paraje de Los Cahorros es una zona de media montaña de materiales calizos, más jóvenes que los silíceos de las altas cumbres, lo queda lugar a formaciones más abruptas pero muy erosionables. El valle en ‘V’ del río Monachil, por su escasez de suelo, la acción humana y la altitud, da lugar a una vegetación de arbustos que convive con las plantas de ribera de río, como las mimbres, los álamos, los juncos y el espartal. Esto determina la fauna, rica en aves insectívoras y granívoras, anfibios y mamíferos como el jabalí y poblaciones de cabra montés.
La ruta comienza en el casco urbano de Monachil. Se puede dejar el coche junto al río o llegar hasta el pueblo desde Granada mediante la línea de autobús metropolitano 183, operada por la empresa Liñán, que sale del Paseo de los Basilios. Cruzando el río por un puente se toma a la derecha un camino, primero asfaltado, que asciende entre fincas de cerezos y otros frutales, cruza delante del hotel rural La Almunia del Valle y llega hasta el Cortijo de la Umbría.
El sendero desciende hasta el río y permite disfrutar de los espectaculares tajos verticales, los angostos pasos de piedra y la riqueza ecológica del entorno. Continúa por el desfiladero, en la margen izquierda del río. Lo angosto de la vía obliga a agacharse o a transitar a gatas por algunos tramos. Una conducción de agua atraviesa el Túnel de las Palomas, que une las dos paredes del desfiladero formando una cueva natural con varías vías de escalada.
El largo puente colgante de Los Cahorros, de 63 metros, es probablemente, junto con los parajes de Cumbres Verdes y La Silla del Moro, una de las estampas más asociadas a las tradicionales excursiones de los granadinos. Se instaló por primera vez hace más de cien años y ha sido reformado para ganar en seguridad.
DATOS DE RUTA
Comarcas: Sierra Nevada
Municipios: Monachil
Longitud del recorrido: 9,5 km
Duración estimada: 4 horas
Altitud de salida: 813 m
Altitud máxima alcanzada: 1.134 m
Desnivel máximo positivo: 394 m
Ecosistemas: De media montaña
Época recomendada: Todo el año
MIDE
-
- Itinerario y orientación
-
-
- Cantidad de esfuerzo necesario
-
-
- Severidad del medio natural
-
-
- Dificultad en el desplazamiento
-