GR 240 Sendero Sulayr


Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.
Los 300 kilómetros de recorrido circular están divididos en 19 etapas a través de las cuales descubrirá la belleza y singularidad de su paisaje y sus pueblos. Los caminos, veredas y vías pecuarias por donde discurre están conectadas con otros equipamientos de uso público como el centro de visitantes El Dornajo o el jardín botánico la Cortijuela que le permitirán ampliar los conocimientos sobre el espacio.
Descubrir los singulares paisajes penibéticos a través de una experiencia personal marcada por el contacto directo con la naturaleza y la vivencia de los pueblos serranos tan ricos en historia y costumbres como privilegiados depositarios de valores estéticos genuinoLa fisiografía, la geomorfología, las formaciones vegetales se han considerado para hacer de Sulayr un sendero panorámico que descubra y ayude a interpretar toda la riqueza paisajística que atesora Sierra Nevada. Deliberadamente, además, se han definido accesos desde los núcleos de población situados en el piedemonte para que el paso por ellos no solo aporte el necesario apoyo logístico, sino que enriquezca la experiencia con el extraordinario patrimonio cultural de nuestros municipios y estos, a su vez, se vean favorecidos directamente por los beneficios socioeconómicos vinculados a la demanda de servicios.
Sulayr se constituye en eje vertebrador de la red básica de senderos de Sierra Nevada y representa un símbolo de unión, de alianza entre un Parque Natural y un Parque Nacional, de concurrencia entre dos provincias, seis comarcas y sesenta municipios, de encuentro entre el hombre y la montaña.
Descarga de tracks por etapas:
ETAPA 1: Centro de visitantes “Dornajo” – Casa forestal “La Cortijuela” | Descargar GR 240 Etapa 1 Formato GPX |
ETAPA 2: Casa forestal “La Cortijuela” – Rinconada de Nigüelas | Descargar GR 240 Etapa 2 Formato GPX |
ETAPA 3: Rinconada de Nigüelas- Tello | Descargar GR 240 Etapa 3 Formato GPX |
ETAPA 4: Tello-Puente Palo | Descargar GR 240 Etapa 4 Formato GPX |
ETAPA 5: Puentepalo – Capileira | Descargar GR 240 Etapa 5 Formato GPX |
ETAPA 6: Capileira-Trevélez | Descargar GR 240 Etapa 6 Formato GPX |
ETAPA 7: Trevélez-Lastonar | Descargar GR 240 Etapa 7 Formato GPX |
ETAPA 8: Lastonar-Fuente del Espino | Descargar GR 240 Etapa 8 Formato GPX |
ETAPA 9: Fuente del Espino-Barranco Riachuelo | Descargar GR 240 Etapa 9 Formato GPX |
ETAPA 10: Barranco Riachuelo- El Cerecillo | Descargar GR 240 Etapa 10 Formato GPX |
ETAPA 11: El Cerecillo-La Polarda | Descargar GR 240 Etapa 11 Formato GPX |
ETAPA 12: La Polarda-La Roza | Descargar GR 240 Etapa 12 Formato GPX |
DATOS DE RUTA
Comarcas: Alpujarra y Valle de Lecrín, Guadix y El Marquesado, Sierra Nevada
Municipios: Dílar, Gójar, La Zubia, Padul, Dúrcal, Nigüelas, Lecrín, Lanjarón, Órgiva, Cáñar, Carataunas, Soportújar, Pampaneira, Bubión, Capileira, La Taha, Pórtugos, Busquístar, Trevélez, Cástaras, Bérchules, Cádiar, Alpujarra de la Sierra, Válor, Nevada, Huéneja, Dólar, Ferreira, La Calahorra, Aldeire, Lanteira, Jérez del Marquesado, Cogollos de Guadix, Lugros, Güéjar Sierra, Monachil
Longitud Total : 300 Km.
Altitud media: 1.800 metros.
MIDE
-
- Itinerario y orientación
-
- Cantidad de esfuerzo necesario
-
- Severidad del medio natural
-
- Dificultad en el desplazamiento