Barranco de La Fonfría y pino de La Señora


El Parque Natural de la Sierra de Baza ofrece un refrescante recorrido por el arroyo de Baúl que permite contemplar uno de los mayores ejemplares de pino laricio de la provincia de Granada.
La ruta circular comienza en el Centro de Visitantes de Narváez, ascendiendo en parte por el GR-7 y tomando un desvío en la cabecera del arroyo del Baúl.
Allí se toma el camino a la derecha hacia el paraje de los Prados del Rey. Los Prados del Rey propiamente dichos son relativamente pequeños. Llaman la atención sobre todo en primavera y principio de verano porque se trata de una extensión de unas 12 ó 13 hectáreas de auténtico y verde prado alpino enmarcadas majestuosamente por los calares que les rodean.
La abundante historia minera de la zona toma cuerpo en la Fábrica del Pardo, una antigua fundición de mineral construida a mediados del siglo XIX en la que se fundía el plomo que se extraía de las cercanas minas de Cerro Quintana de manera totalmente artesanal.
Esta explotación, junto a las de mercurio y cinabrio –llamado azogue en la zona– despertaron una gran expectación en el siglo XIX en lo que se preveía iba a ser el elemento vertebrador de la economía de la zona, esperanzas que acabaron siendo abandonadas, al igual que los útiles mineros que se desparraman como viejos dinosaurios por el lugar.
DATOS DE RUTA
Comarcas: El Altiplano: comarcas de Baza y Huéscar
Municipios: Baza
Longitud del recorrido: 22 km
Duración estimada: 7,5 horas
Altitud de salida: 1.391 m
Altitud máxima alcanzada: 2.020 m
Desnivel máximo positivo: 622 m
Ecosistemas: De media montaña
Época recomendada: Primavera y verano
MIDE
-
- Itinerario y orientación
-
-
- Cantidad de esfuerzo necesario
-
-
- Severidad del medio natural
-
-
- Dificultad en el desplazamiento
-