Circular Lanjarón PR-A-345

Circular Lanjarón PR-A-345

LoadingAñadir a Mi Granada

Este interesante sendero circular comienza junto al área recreativa Parque del Salao, junto a los carteles de ubicación e informativos que se encuentran instalados a la entrada del pueblo de Lanjarón.

 

WAYPOINT 1 > MIRADOR CASTILLO DE LANJARÓN
castillo-de-lanjaron

Descendemos por un carril vecinal hasta una acequia que franquearemos por debajo para descender hasta el Parque del Salado, interesante y cuidada área recreativa. Continuaremos nuestro camino hasta salir del Parque y llegar a las inmediaciones del Castillo de Lanjarón, bonito y espectacular mirador. Comenzaremos nuestro descenso hasta el Río Lanjarón, pasando por bancales y zonas de labor aún en uso, muy cuidadas e interesantes desde el punto de vista de los usos y labores tradicionales.

WAYPOINT 2 > RÍO LANJARÓN
lanjaron-parque-del-salado

Tras cruzar el Río iniciamos una fuerte subida que nos llevará hasta el Cortijo del “Haza del Olivo”, que atravesaremos hasta llegar a un carril asfaltado de uso vecinal que deriva en la carretera principal de la Alpujarra.

WAYPOINT 3 > ERMITA DEL TAJO DE LA CRUZ

Apenas recorremos 50 metros de dicha carretera para cruzarla y encaminarnos en constante subida hasta la Ermita del Tajo de la Cruz, punto compartido asimismo con el GR-142 que conduce a Cáñar. Procedemos a descender hasta llegar a la pista vecinal de La Chaparra, la cual tomaremos en sentido ascendente hasta el primer cruce visible a nuestra izquierda (carril de la Hoya del Grillo), la cual tomaremos hasta su enlace con el PR-A 345.

WAYPOINT 4 > ERMITA DE SAN SEBASTIÁN
lanjaron-barrio-hondillo

Desde aqui bajaremos por la senda de Herradura (conocida como Cuestas de la Sierra) hasta el Río Lanjarón y Ermita de San Sebastián.

Nos disponemos a entrar en el pueblo por su extremo Este e internarnos por el Barrio Hondillo, rincón típico de Lanjarón que conserva con encanto la arquitectura típica. Una vez que hemos salido del pueblo, empezaremos a ganar altura, transitando por carriles y veredas de uso vecinal, con una interesante red de acequias y cultivos.

WAYPOINT 5 > ERMITA DE SAN ISIDRO

Desembocaremos por el extremo Oeste en la Ermita de San Isidro Labrador. De aquí al punto inicial de la ruta restan ya pocos metros por la carretera principal de la Alpujarra.

DATOS DE RUTA

Comarcas:

Municipios:

Longitud del recorrido: 12,4 km

Duración estimada: 5 horas

Altitud de salida: 642 m

Altitud máxima alcanzada: 790 m

Desnivel máximo positivo: 352 m

Ecosistemas: De media montaña

Época recomendada:  Primavera, otoño e invierno. En verano por la mañana.

MIDE

    • Itinerario y orientación
    • Caminos y cruces bien definidos
    • Cantidad de esfuerzo necesario
    • Más de 1 h y hasta 3 (2+1) de marcha efectiva
    • Severidad del medio natural
    • Hay varios factores de riesgo
    • Dificultad en el desplazamiento
    • Marcha por sendas escalonadas y terrenos irregulares



Login

Registro | Contraseña perdida?