Patronato Provincial de Turismo de Granada
El Patronato Provincial de Turismo es un órgano dependiente de la Diputación de Granada creado en 1982
–
Objetivos
Se rige por un triple objetivo:
- Promocionar, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, la rica y variada oferta turística de la provincia y consolidar Granada como destino vacacional.
- Promover el desarrollo turístico de la provincia de Granada para convertir el turismo en motor de su economía y en una fuente importante de empleo e ingresos.
- Fidelizar al turista que visita la provincia, ofreciéndole atención e información profesionalizada para hacer más grata y satisfactoria su estancia.
Estructura interna
El Patronato está gobernado por el presidente de la Diputación de Granada y su funcionamiento lo regulan el Consejo Rector, el Consejo Asesor y los Foros Territoriales y Sectoriales. En estos órganos de gobierno también tiene representación la Administración provincial, así como la Junta de Andalucía, el empresariado, los sindicatos, entidades financieras, ayuntamientos de la provincia y otras instituciones tanto públicas como privadas vinculadas con el sector turístico.
Internamente, el Patronato Provincial de Turismo de Granada posee la siguiente estructura de departamentos:
- Departamento de Administración
- Departamento de Promoción
- Departamento de Planificación y Desarrollo Turístico
- Departamento de Información Turística
Funciones
Desde su constitución, el Patronato no ha cesado de divulgar los productos turísticos de Granada entre los agentes profesionales del sector y los medios de comunicación. Al mismo tiempo, ha animado a los empresarios y políticos de la provincia a realizar actividades que repercutan en la mejora de la oferta turística, de los servicios y de las infraestructuras.
La finalidad última del Patronato es dar a conocer los atractivos de la provincia para que continúe aumentando de forma constante el número de visitantes de las distintas comarcas. Para ello, realiza las siguientes actividades de promoción:
- Asiste a las principales ferias turísticas nacionales e internacionales.
- Acude a las más importantes jornadas nacionales e internacionales organizadas por las empresas públicas Turespaña y Turismo Andaluz.
- Organiza actividades promocionales propias tanto en territorio español como en países europeos.
- Organiza actuaciones profesionales en el destino Granada con agentes de viaje y periodistas, con el fin de conozcan ‘in situ’ el producto turístico.
- Recibe los viajes de familiarización que realizan agentes de viaje y periodistas a Granada a través de las distintas Oficinas Españolas de Turismo (OET) repartidas por el mundo.
Otro de los propósitos que mueven al Patronato es el desarrollo turístico de los municipios y comarcas. Con este fin, ofrece y realiza:
- Estudios estadísticos y de mercado
- Asesoramiento profesional a emprendedores turísticos
- Planes de viabilidad para empresarios y ayuntamientos
- Cursos de formación turística
- Apoyo jurídico
- Además, la Red Provincial de Oficinas de Información turística (OIT) del Patronato ofrece a los visitantes todo tipo de documentación y asesoramiento.
Área de Comunicación
La función del Área de Comunicación del Patronato es promover la presencia de Granada en los medios de comunicación nacionales e internacionales, así como recibir a los periodistas y profesionales del sector que visitan la provincia y proporcionarles cuanta información necesiten.
Para este último fin, el Área de Comunicación pone a disposición de los medios:
- Información escrita en varios idiomas sobre los destinos turísticos de la provincia.
- Un completo archivo fotográfico digitalizado.
- Imágenes de vídeo en formato profesional.
- Una extensa recopilación de artículos sobre Granada aparecidos en prensa.
- Datos estadísticos sobre la evolución del sector turístico
- Memorias y planes de actuación
Enlaces relacionados
www.dipgra.es