Espacios protegidos, monumentos naturales y árboles con historia

Espacios protegidos, monumentos naturales y árboles con historia

Espacios protegidosMonumentos naturalesÁrboles con historia


La provincia de Granada alberga una gran diversidad de espacios naturales entre los que cuenta con un parque nacional y cinco parques naturales, junto con numerosos parajes de un rico valor medioambiental.

En todos ellos podemos encontrar gran variedad de especies vegetales y animales, muchas de ellas endémicas.

monumentos-naturales

Los monumentos naturales son espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de protección especial.

Se pueden considerar también monumentos naturales, las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y demás elementos de la tierra que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.

arboles-con-historia1

La Historia de Granada cuenta con el testimonio mudo de unos observadores de excepción: sus árboles. La presencia centenaria de especies vegetales de gran interés biológico e histórico supone un incentivo turístico para los amantes de la botánica, o simplemente para todos aquellos que quieren descubrir las curiosidades de la provincia.

Geoparque de Granada

La zona Norte de la provincia de Granada posee uno de los paisajes más singulares de la Península Ibérica: una sucesión semidesértica de decenas de miles de cárcavas y ‘badlands’ rodeados de sierras y las cumbres nevadas de Sierra Nevada. [...]

Jardín Botánico La Cortijuela

Monachil

El Jardín Botánico La Cortijuela forma parte de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales Protegidos. Durante el recorrido circular por este privilegiado enclave el visitante podrá conocer la riqueza de la comunidad vegetal residente. Desde [...]

Laguna de Padul

Padul

La Laguna de Padul es un humedal de gran valor ecológico, heredero del amplio lago que ocupaba su cuenca en épocas pasadas. Es una de las mejores zonas de Andalucía para la práctica del avistamiento ornitológico, donde se han llegado [...]

Otros enclaves naturales

SIERRA DE ORCE Alberga yacimientos de gran importancia paleontológica y arqueológica, como Venta Micena. SIERRA GORDA – LOJA Este ejemplo de modelado kárstico, ideal para la práctica del vuelo libre, sirve de hábitat, en la zona conocida como El Charco [...]

Paraje Natural Acantilados Maro Cerro Gordo

La Herradura

Este paraje natural es una estrecha franja de 12 Km. de largo, paralela a la linea de costa, limitada al norte por la carretera N-340 y que penetra una milla en el interior del mar. Está formado por abruptos acantilados [...]

Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada

El Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada cuenta con el pico  más alto  de la Península Ibérica: el Mulhacén (3.482 m.). Fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1986, Parque Natural en 1989 y, finalmente, Parque Nacional [...]

Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama se encuentra situado entre las provincias de Granada y Málaga, creando entre ellas una frontera natural. Su historia está llena de leyendas sobre contrabando, furtivismo, rebelión y resistencia al [...]

Parque Natural Sierra de Baza

El Parque Natural Sierra de Baza se encuentra situado en un enclave de incomparable belleza entre dos extensas planicies que corresponden a la Hoya de Guadix-Granada y a los Llanos de El Marquesado. Son muchos los testimonios de que fue [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?