Ventas de Huelma

Información TurísticaHistoriaGastronomía

El profesor Asín Palacios afirmaba que el término Huelma se deriva del árabe al-Walima, que significa ‘el convite’. Seco de Lucena lo tradujo como ‘alquería de la Anfitriona’. Está situada en el centro del Poniente, en el estratégico punto donde convergen los principales caminos que cruzan la zona. En su núcleo urbano se conservan numerosas viviendas en cuevas, algunas de las cuales se han acondicionando para el turismo rural.

Su origen es claramente islámico y en el siglo XIV el historiador árabe Al-Jatib menciona en sus escritos once alquerías de la zona, entre las cuales se encontraba al-Walima. Su nombre sugiere que por la zona había alguna finca de recreo durante esa etapa histórica, a partir de la cual se constituyó un núcleo de población más amplio. Se encontraba en la ruta de los grandes cortijos entre Granada y Alhama. Tras la Reconquista culminada por los Reyes Católicos en 1492, Ventas de Huelma paso a manos cristianas. En el siglo XVII el historiador Henríquez de Jorquera menciona en sus escritos la existencia de grandes granjas como Guemal, anexas a la villa de Ventas.

Son típicos en Ventas de Huelma los pucheros, las papas a lo pobre, las perdices estofadas, el remojón y la tortilla de collejas. Entre sus dulces destacan los roscos de San Antón, los de huevo y el pan de bizcocho.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Poniente Granadino
Código Postal: 18131
Distancia de Granada: 26
Nº de habitantes: 704
Gentilicio: Huelmeños o venteños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Iglesia parroquial de San Isidro Labrador

Ventas de Huelma

Iglesia parroquial dedicada al patrón del pueblo, San Isidro Labrador.

Almazara OMED

Ventas de Huelma

Nuestra fábrica, concebida para el disfrute gastronómico y la celebración de eventos y visitas guiadas, también cuenta con espacios concebidos para ello, como una sala destinada al show cooking con barra y cocina integradas, así como una terraza, sala de reuniones [...]

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario (Ácula)

Ventas de Huelma

La población de Ácula celebra sus fiestas populares dedicadas a los patrones Nuestra Señora del Rosario y San José. En la antigüedad tenían lugar en el mes de septiembre, pero esta fecha se cambio debido a varios motivos. En la [...]

Semana Cultural de Ventas de Huelma

Ventas de Huelma

En la última semana de julio se celebra en esta localidad la Semana Cultual y las Fiestas Populares. Algunos de los actos que tienen lugar todos los años son los juegos infantiles y actividades para jóvenes y teatros y talleres [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?