Santa Fe

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Santa Fe es conocida como la “Cuna de la Hispanidad ”, ya que fue el lugar donde los Reyes Católicos culminaron la Reconquista y también donde los monarcas firmaron con Cristóbal Colón las Capitulaciones que financiaron el viaje del marino genovés para el descubrimiento de América.

Levantada en el centro de la vega de Granada, confluyen en el municipio los beneficios de la llanura aluvial del Genil, su riqueza agrícola y tierras fértiles, y los cerros que se extienden al sur. Todo su casco antiguo está declarado como Conjunto Histórico-Artístico. Su recorrido está jalonado de edificios y monumentos. Las puertas de la ciudad, la iglesia de la Encarnación , la ermita de los Gallegos o del Señor de la Salud , y el barroco convento de los Agustinos, completan un atractivo itinerario. Más allá quedan las feraces tierras de la vega, regadas por una multitud de acequias que recorren los densos campos de cultivos intensivos, maizales, choperas, huertas, punteados de cortijos y secaderos de tabaco.

El municipio cuenta con un reputado Festival de Teatro de Humor, el Instituto de la Casa de América acoge notables exposiciones artísticas, y los jugosos Piononos, uno de los dulces más típicos de Granada, son un pretexto suficiente para visitar Santa Fe.

Adscritas al municipio se encuentran las poblaciones de El Jau y Pedro Ruiz.


La villa fue fundada en 1491 por los Reyes Católicos sobre el campamento militar que instalaron para asediar la ciudad de Granada. Fue trazada a cordel, con planta rectangular y una puerta en cada lado. Su trazado tiene forma de cruz y su nombre le es dado como símbolo cristiano de la lucha contra los musulmanes.

Santa Fe sirvió de sede de la corte de los Reyes Católicos, simultaneando este papel con Granada hasta la partida de los monarcas en mayo de 1492, convirtiéndose durante meses en un escenario histórico privilegiado. En la modesta Casa Real de la ciudad se firmaron el 25 de noviembre de 1491 las capitulaciones entre el rey Boabdil e Isabel y Fernando en las que acordaban la entrega del Reino Nazarita y se detallaba el futuro de sus pobladores.

Asimismo, en su recinto se llevaron a cabo las decisivas conversaciones con Cristóbal Colón que condujeron a las capitulaciones con el almirante, firmadas «en Sancta Fee a diez y siete de abril de mill y quatrocientos noventa e dos años…», hito angular que llevaría al descubrimiento de América y a una nueva época marcada por la apertura de relaciones.

Al dejarla los reyes, fue nombrado alcaide don Francisco de Bobadilla, siguiendo la villa una historia pausada, inmersa en las faenas agrícolas propias de una localidad de la Vega , sacudida tan sólo en 1806 por un violento terremoto que le causó graves daños.

La gastronomía local se basa en las excelentes verduras y frutas de las huertas de la vega. Gran arraigo tienen los platos elaborados con tomillo y hierbas aromáticas, así como los dulces emblemáticos de Santa Fe, los piononos, unos pastelillos de bizcocho borracho y crema, coronados con azúcar ligeramente caramelizada, creados por Ceferino Isla en honor del papa Pío IX.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Granada y su entorno
Código Postal: 18320
Distancia de Granada: 11
Nº de habitantes: 14301
Gentilicio: Santaferinos
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

Casa del Párroco

Santa Fe

La hoy casa parroquial fue en su día el Hospital Real construido por el arquitecto Domingo Lois en 1786. Fue uno de los ocho hospitales llamados de tránsito que fundaron los Reyes Católicos en tiempos de la conquista del Reino de Granada. [...]

Casa del Pósito

Santa Fe

Enfrente de la Casa del Párroco, en la plaza de España, se alza el pósito, el granero comunal, fundado por Carlos III. Hoy en día alberga la Oficina de Turismo.

Ermita del Cristo de la Salud

Santa Fe

Se llamó originariamente Ermita de los Gallegos, así denominada por haberla erigido en 1498 los numerosos participantes en la conquista de Granada que procedían de Galicia. Tras la remodelación a la que fue sometida en el siglo XVIII, actualmente se [...]

Puertas monumentales

Santa Fe

Los dos ejes centrales que articulan el casco histórico terminan en cuatro puertas monumentales: la de Granada al este, Sevilla al sur, Jaén al norte y Loja al oeste. La de Loja fue realizada en 1652, mientras las otras tres [...]

Instituto de América (Centro Damián Bayón)

Santa Fe

Fundado en 1992 para profundizar en el conocimiento del arte y la cultura americana, así como la difusión de la misma en Andalucía. La sede del Instituto de América es el Centro Damián Bayón, que consta de dos salas de [...]

Ayuntamiento

Santa Fe

En el flanco oriental de la plaza de España aparece el Ayuntamiento, levantado en 1923 en estilo neomudéjar, con fachada de ladrillo y emblemas de azulejería de los países hispanoamericanos.

Casco histórico

Santa Fe

El propio casco urbano de Santa Fe constituye en sí mismo un objeto de visita en el sector correspondiente al establecimiento original realizado en 1491. La construcción de la villa efectuada ‘ex novo’ por mandato de los Reyes Católicos fue [...]

Ruta de Washington Irving

Washington Irving fue el prototipo puro de viajero romántico que pasó la mayor parte de su vida recorriendo Europa, acabando, naturalmente, atraído por el «exotismo » que ofrecía entonces España, donde llegó a ser embajador de los Estados Unidos de [...]

Festival de Teatro de Humor de Santa Fe

Santa Fe

Reconocido como uno de los festivales de más calidad de la provincia, aglutina la oferta internacional más variada para un público sobre todo adulto. Se compone de cuatro secciones: el programa oficial, Laplazaríe, Off Santa Fe y las Noches Golfas [...]

Santa Catalina, “Día de la Merendica”

Santa Fe

El día de Santa Catalina (25 de noviembre) el pueblo queda vacío y la gente celebra ’ La merendica‘, conmemorando la firma de las Capitulaciones de Granada. La gente iba de romería a la desaparecida ermita de Santa Catalina. En [...]

Día del Descubrimiento

Santa Fe

El 17 de abril de 1492 se produce la firma del documento de las Capitulaciones de Santa Fe, entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, que daría como resultado el descubrimiento de America el 12 de octubre del mismo año. [...]

Día de la Cruz

Santa Fe

Se celebra el 3 de mayo. Este día se levantan cruces que los vecinos de los barrios donde se instalan engalanan con multitud de flores y otros adornos típicos andaluces. Gran animación en todo el pueblo que, con un ambiente [...]

Fiestas de las Capitulaciones

Santa Fe

En esta festividad se celebran actos de índole cultural donde se destaca el pasado histórico de la ciudad. Fue en Santa Fe donde se negoció, por parte de los Reyes Católicos y Cristobal Colón, las condiciones que más tarde significarían [...]

Fiestas Patronales de San Agustín (Quema de ‘El Penas’)

Santa Fe

Santa Fe goza de sus fiestas patronales en la última semana de agosto, coincidiendo con la festividad de San Agustín, patrón de la ciudad. Durante cinco días, varias son las actividades que organiza y prepara la Comisión de Fiestas, que [...]

19.06.2023

Espejismo

Teatro Casa de la Cultura - José Rodríguez Tabasco Santa Fe

El público, cual inocente Alicia, atravesará el cristal adentrándose en lo más profundo del Espejo Negro: un mundo oscuro donde reina la luz, donde residen criaturas elegantes, irreverentes, tiernas, perversas, solitarias, provocadoras, almas llenas de humor corrosivo y burlón. Un [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?