Riofrío

Información Turística

Este anejo de Loja es un importante enclave turístico, debido no solo al apacible rincón en el que se asienta, sino también por su importante criadero de truchas y esturiones y su magnífico complejo de restaurantes y hoteles. La porra, las migas, los postres caseros y, sobre todo, las truchas en diferentes estilos, son los platos más destacados de su oferta culinaria. La estrella de las mesas de Riofrío, no obstante, es el caviar de calidad beluga producido por la piscifactoría Sierra Nevada con métodos totalmente ecológicos. Es el único de esta máxima calidad producido en España, se exporta a más de diez países y está ya reconocido como uno de los mejores del mundo.

Los amantes del turismo de calidad tienen la oportunidad de alojarse uno de los parajes más emblemáticos y punteros de la oferta española, el lujoso hotel La Bobadilla. Hace compatible el descanso, la comodidad, la buena mesa, los deportes y la diversión, con la sencillez de su típica arquitectura andaluza y el respeto más riguroso a su bello entorno natural y paisajístico.

El coto de pesca de truchas, el puente del siglo XVI, la Ermita de San Isidro y la proximidad del Puente del Barrancón pueden ser otras tantas buenas razones para la visita. Un original museo de carruajes y una espléndida cuadra de caballos de raza, con los que se organizan exhibiciones turísticas de monta y enganche, completan la oferta.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Poniente Granadino
Municipio: Loja
Código Postal: 18313
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Monumento Natural Nacimiento de Riofrío

Riofrío

Riofrío nace en la pedanía de este nombre, a 7 kilómetros de Loja. Es el manantial más caudaloso del término municipal. El Monumento Natural, en realidad, está formado por un grupo de nacimientos que se extienden a lo largo de 500 [...]

Caviar de Riofrío

Riofrío

Visitas y degustaciones para ver los esturiones, conocer su modo de vida,  alimentación y sistema de producción ecológica.

Pesca deportiva de la trucha

Riofrío

Zona truchera por excelencia, se tiene constancia de la práctica de actividades pesqueras en sus aguas desde antes de 1664, siendo los principales cauces fluviales del entorno el propio Riofrío (que da nombre a la población) y el río Salado, [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?