Peligros

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Peligros es un pueblo del norte de la vega de Granada con un pasado histórico muy rico, pero con escasas huellas y vestigios para mostrar las poblaciones que se han asentado en él. Ofrece al viajero un espacio tachonado de matices y colores y de excelentes parajes a base de huertas y choperas.

Está documentada su existencia como una alquería que durante el período nazarí y la primera época posterior a la conquista (siglos XV y XVI) abastecía a la capital granadina con productos agrícolas y ganaderos. No obstante, la posible procedencia latina de su topónimo parece indicar una anterior ocupación humana de su término.

Tras la conquista, Otura fue entregada como merced a Muhammed el Mulleh, uno de los diplomáticos nazaríes que negociaron la rendición de Granada. Poco tiempo después, el rey Fernando la cede al convento real de Santa Cruz. No obstante, a los pocos años el convento volvió a cederlo a su majestad. En el siglo XVIII tiene lugar un período de bonanza y expansión, se conserva el censo y se determina el término municipal. Recientemente está siendo protagonista de un acentuado crecimiento urbano y se ha convertido en ciudad dormitorio para muchas familias que trabajan en la capital.

El arroz es una de sus excelencias culinarias, sobre todo acompañado de carnes de caza. También el conejo, las perdices o el choto se cocinan de diversos estilos. Los guisantes, los garbanzos y el trigo están asimismo presentes en sus recetas más tradicionales.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Granada y su entorno
Código Postal: 18210
Distancia de Granada: 5
Nº de habitantes: 10037
Gentilicio: Peligreños
Web oficial: Acceder a su web

PLANEA TU VIAJE

Categoría

Iglesia parroquial de San Ildefonso

Peligros

El templo de la localidad data del siglo XVI, aunque está levantado sobre otro anterior. La iglesia parroquial ha sufrido a lo largo de los años varias remodelaciones, sobre todo en el siglo XVII. Dedicado a la advocación de San [...]

Casa Árabe

Peligros

El edificio conocido por este nombre es una construcción contemporánea, realizada a la moda neoislámica de finales del siglo XIX. Imita una especie de pequeña fortificación palaciega levantada sobre la supuesta puerta medieval de Granada.

Festival de la Copla de Peligros

Peligros

El Ayuntamiento de Peligros, con la colaboración de la Diputación de Granada, organiza este festival. Actuaciones musicales, proyecciones de cine y conferencias giran en torno a la copla clásica y la música actual. Fecha: Mayo Organiza: Diputación de Granada y [...]

Festival Internacional de Folclore Villa de Peligros

Peligros

Organizado por la Asociación Municipal de Coros y Danzas y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Peligros. Su objetivo es preservar el folclore del municipio y la región, así como dar a conocer otras culturas internacionales. Durante la historia [...]

Fiestas patronales en honor a San Ildefonso

Peligros

En el mes de enero, Peligros celebra las fiestas patronales con actos litúrgicos y música en vivo, además de otras actividades populares.

Fiesta de las ‘Mozuelas’

Peligros

Fiesta de tradición religiosa con una procesión en la que las jóvenes solteras y sin novio (las mozuelas) preceden al Santísimo Sacramento arrojándole flores.      



Login

Registro | Contraseña perdida?