Casa Palacio de los Condes de Sástago
ÓrgivaData de los siglos XVI-XVII. Destaca por su arquitectura de influencia árabe, poco habitual en la época. De esta primera época se conserva especialmente el torreón, rematado por 26 almenas. La construcción reúne diferentes estilos arquitectónicos. La parte árabe conserva [...]
Ermita de San Sebastián
ÓrgivaEsta capilla donde se venera la patrón de Órgiva se edificó en 1589 sobre sobre una antigua fortaleza visigoda. De una sola nave, quedó en ruina durante la Guerra Civil, siendo reconstruida en 1951. Se modificó la antigua portada, también [...]
Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación
ÓrgivaComenzó a edificarse con gran suntuosidad en 1580. Es de estilo renacentista de tipo grecorromano, con bóvedas de medio cañón y arcos de medio punto. Sus dos elevadas torres gemelas de planta octogonal tienen remates de pizarra muy agudos y [...]
Archivo Museo Ruiz de Almodóvar
ÓrgivaCentro Cultural privado compuesto de diversas salas de arte del siglo XIX y XX, con mobiliario y objetos señoriales, donde se exponen obras del pintor granadino José Ruiz de Almodóvar , pintores contemporáneos y salas dedicadas a la historia de [...]
GR 142 Senda de la Alpujarra
El sendero de gran recorrido GR 142 une la Alpujarra de Granada y Almería recorriendo sus rincones más secretos, en un recorrido de 13 etapas y casi 150 km.
Ideal para recorrerlo en cualquier época del año.
GR 240 Sendero Sulayr
Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.