Nigüelas

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Recostada al pie del cerro del Zahor y al borde de los tajos del río Torrente, Nigüelas no sólo es la localidad más elevada el Valle de Lecrín, a 931 metros de altitud, sino también la más serrana. Su emplazamiento constituye un espléndido mirador, desde donde se domina prácticamente toda la comarca.

El Zahor es sólo la primera de una serie de montañas que culminan en los 3.300 metros de altitud del Cerro del Caballo, en cuya cima coinciden los términos municipales de Lanjarón y Nigüelas. Aunque son varios los carriles que desde este pueblo suben a Sierra Nevada, el más recomendable es el que sigue el cauce del río hasta el paraje de Los Cahorros. Este trayecto permite contemplar los restos de varios molinos de agua y atraviesa unos frondosos bosques de pinos.

Nigüelas conserva en su casco urbano la almazara más antigua de España, hoy convertida en museo. Y en las proximidades se encuentra la Falla de Nigüelas, accidente geográfico declarado Monumento Natural.

Aunque no abunden las referencias conocidas de época musulmana sobre este lugar, las pocas existentes señalan a que Nigüelas fue una alquería. Su denominación procede de Niwalas, término que significa atalaya o punto de vigía elevado. Durante la dominación islámica este municipio formó parte de la Taha de Padul, constituyendo uno de los barrios que delimitaban con el Valle de Lecrín y la puerta occidental de Sierra Nevada. Tras la reconquista mantuvo su peculiar carácter agrícola.

Nigüelas ofrece al visitante una cocina típica de la Alpujarra como son las migas, el remojón, los embutidos, las ollas, los jamones y los dulces moriscos, como roscos, pestiños y leche frita. Celebra la festividad de San Marcos con deliciosos hornazos.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Alpujarra y Valle de Lecrín
Código Postal: 18657
Distancia de Granada: 32
Nº de habitantes: 941
Gentilicio: Nigüeleños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

Casa Zayas

Nigüelas

Construida en el siglo XVII, destaca por sus jardines de corte romántico. Actualmente es la sede del Ayuntamiento. Recibe su nombre de María Antonia Zayas Osorio Calvache, propietaria de la casa hasta que la donó, al morir sin descendencia. Fue [...]

Iglesia Parroquial de San Juan Bautista

Nigüelas

Construida en el siglo XVI, sufrió daños en su armadura original durante la rebelión de los moriscos, por lo que fue restaurada posteriormente. Se trata de un edificio de una sola nave en planta rectangular, cuya composición en ladrillos y [...]

Molino de Aceite. Almazara La Erilla

Nigüelas

Almazara de Aceite más antigua del Sur de Europa.

GR 240 Sendero Sulayr

Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.

Monumento Natural Falla de Nigüelas

Nigüelas

Por encima del pueblo de Nigüelas se levanta este gran accidente geológico. Se trata de una extensa franja de terreno que, por su composición en mármoles, posee un llamativo color claro. Su origen procede de las tensiones de la corteza [...]

Romería de San Marcos

Nigüelas

Se celebra una romería en honor al santo y los vecinos pasan la jornada comiendo en el campo, en un paraje que se conoce con el nombre de La Razuela.

Fiestas en Honor a Nuestra Señora de las Angustias

Nigüelas

Son las fiestas patronales de esta localidad, llamadas en Nigüelas ‘Función’. En la semana previa comienzan las actuaciones musicales y el teatro, representado casi siempre por una compañía conocida a nivel nacional. Destacan en estas fiestas la cabalgata de la [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?