Moraleda de Zafayona

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Los vecinos de Moraleda de Zafayona conservan en su barrio más antiguo la tradición de vivir en casas cueva. Situado en la falda de un declive que desciende hacia el lecho del río Cacín, este barrio mantiene aún su estructura tal como Madoz la describía a mediados del pasado siglo: ”En la expresada colina se encuentran las 80 cuevas que sirven de albergue al vecindario, hallándose construidas en su base algunas casas”.

El barrio moderno, que surgió con la obligada reconstrucción del pueblo tras el terremoto de 1884, se expande por su parte desde la colina citada por Madoz hacia el llamado campo de Zafayona.

 

La principal actividad económica es la agricultura, siendo los principales cultivos los productos hortícolas, olivar, cereal y forrajes para el ganado.

En el Cerro de la Mora, dentro del termino municipal de Moraleda de Zafayona se han encontrado restos que atestiguan la presencia de un poblado ibero en esta zona hace 3.000 años. Se han hallado también vestigios de romanos y visigodos, y algunos historiadores sostienen la idea de que la mítica civilización de los Tartessos también ocupó estas tierras.

La actual población nace en la época musulmana como un asentamiento que vivió de la industria de la seda. Así, su nombre podría derivar de la gran cantidad de moreras que poseía. Con la campaña de cristianización que los Reyes Católicos culminaron en 1492, Moraleda de Zafayona pasó a depender durante bastante tiempo de Loja. En 1568 se produjo la sublevación de los moriscos en el Reino de Granada. Una vez reprimida la rebelión, los moriscos fueron expulsados de todos los municipios. Años más tarde se repoblaría con colonos procedentes de otras regiones.

Es Moraleda un lugar donde elaboran hornazos, buenos pucheros y cocidos. De los embutidos caseros destacan los salchichones, longanizas y morcillas. Y entre sus postres se encuentran las tortas, los roscos de piñonates, los pestiños y las torrijas. Una de sus recetas más típicas es el ajoblanco con morcilla.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Poniente Granadino
Código Postal: 18370
Distancia de Granada: 35
Nº de habitantes: 3043
Gentilicio: Moraleños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Angustias

Moraleda de Zafayona

Fue construida en el siglo XIX y destaca su esbelta torre. Hasta hace sólo unas décadas tenía como auxiliar al otro lado del río la ermita de San Sebastián, un pequeño pero artístico templo desaparecido con la construcción de un [...]

Centro Interpretación de Coches de Época

Moraleda de Zafayona

Centro de Interpretación  de automóviles antiguos de propiedad privada que expone una treintena de interesantes modelos.

El Caño

Moraleda de Zafayona

Se trata de una fuente con tres caños por la que brota abundante agua de excelente calidad que surte a buena parte del pueblo. Junto a ella hay un antiguo lavadero público restaurado.

Yacimiento arqueológico del Cerro de la Mora

Moraleda de Zafayona

Declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento del Cerro de la Mora contiene vestigios que van desde el Bronce Argárico Tardío hasta las culturas ibéricas y el Bajo Imperio Romano. En él han aparecido [...]

Ruta de Washington Irving

Washington Irving fue el prototipo puro de viajero romántico que pasó la mayor parte de su vida recorriendo Europa, acabando, naturalmente, atraído por el «exotismo » que ofrecía entonces España, donde llegó a ser embajador de los Estados Unidos de [...]

San Marcos

Moraleda de Zafayona

Se celebra en el campo. Existe la tradición de llevar una merienda con un panecillo redondo en cuyo interior se ha cocido un huevo de gallina. Ese huevo suele ser el protagonista de la fiesta, ya que se convierte en [...]

Fiestas de agosto

Moraleda de Zafayona

Se celebran durante el primer fin de semana del mes de agosto. Hasta hace dos décadas se celebraban en septiembre y se las llamaba La Función, una ceremonia religiosa y una procesión dedicada a la Virgen de las Angustias, patrona [...]

Feria de octubre

Moraleda de Zafayona

Esta fiesta, que dura tres días, suele recaer el 21 de octubre, aunque si este día no cae en fin de semana se traslada hasta el más próximo. En su origen era una feria de ganado, ahora se montan casetas [...]

Fiesta de la Candelaria

Moraleda de Zafayona

De origen remoto, los lugareños forman hogueras y bailan alrededor de ellas. Durante la fiesta, la gente suele comer tocino con veta y rosquillas de pan salado con habas frescas, todo ello regado con vino. El Ayuntamiento suele prender una [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?