Molvízar

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Molvízar es una pintoresca villa situada al pie del cerro de Jubrite y rodeada de barrancos, a tan sólo 9 kilómetros del mar entre los vórtices de Motril y Salobreña.

El casco urbano es de estilo morisco con calles estrechas, trazado irregular y acusadas pendientes. Casas de paredes muy blancas, con azoteas, con balcones floridos de añosas rejerías. Molvízar ha sido dos veces ganadora de un premio de embellecimiento de pueblos, lo que le da fama de localidad muy bien cuidada por sus habitantes.

Es famosa su fiesta de moros y cristianos, una de las más peculiares de toda la provincia y que desde finales de siglo se lleva a cabo por los vecinos de la localidad. Se celebran con motivo de las fiestas patronales en honor a Santa Ana, el 26 de julio. Es todo un espectáculo de luz y color. La primera parte tiene lugar a partir de las 12 del mediodía con la toma del castillo por parte de los moros, y a partir de las 6 de la tarde los cristianos recuperan el castillo.

Su origen es árabe, y fue habitada por los moriscos hasta su expulsión y repoblada por cristianos. Se vio sometida al alcalde de Salobreña, Diego Ramírez de Haro, y más tarde tuvo que establecer baluartes defensivos frente  a la amenaza de los piratas berberiscos. Además, su territorio fue escenario de múltiples guerrillas durante la Guerra de la Independencia al negarse a jurar fidelidad a José I. En los últimos años, gracias al desarrollo agrícola así como al turismo, está cobrando prosperidad.

Los platos típicos son la longaniza, choto con aliño, las migas y sobre todo la morcilla, un producto casero sin ningún tipo de aditivos y elaborado de forma artesanal.

Campos de viñedos dominan el paisaje de Molvízar. El microclima, el trabajo del hombre y la espera consiguen un vino en cuya elaboración se están introduciendo modernas técnicas y mejorando cada año. Para promocionar este caldo que cada vez cuenta con más fama en la comarca, los molviceños, cada dos de mayo, celebran unas catas con todos aquellos foráneos que se quieran sumar a la fiesta.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Costa Tropical
Código Postal: 18611
Distancia de Granada: 70
Nº de habitantes: 2795
Gentilicio: Molviceños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Iglesia parroquial de Santa Ana

Molvízar

La Iglesia, en honor a la patrona de Molvízar, Santa Ana, fue mandada construir por orden de Carlos III en 1785. Es de estilo neoclásico, obra de Ventura Rodríguez. Su forma es rectangular y en su interior tiene planta en [...]

Hacienda de San Francisco Javier o La Compañía

Molvízar

Antiguo recinto construido en el siglo XVII y en el cual estuvo instalado el colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús de Granada. La antigua casa de labranza, dedicada al control de la producción de la zona, poseía [...]

Fiestas de Santa Ana

Molvízar

En Molvízar las fiestas de Santa Ana rememoran el pasado de estas tierras, con una recreación de los enfrentamientos entre Moros y Cristianos. La escenificación trae consigo una ambientación muy lograda y de gran colorido.

15.07.2023

Molvízar Tropical Sound

Festival CEIP Miguel de Cervantes Molvízar

Festival con distintos artistas apto para todos los públicos.

15.07.2023

Molvízar Tropical Sound

Festival C.E.I.P Miguel de Cervantes Molvízar

Kiko Rivera, Keen Levy, Alberto Toral, Original Elías, Moncho Chavea, Big Lois, David Marley Artistas invintados.



Login

Registro | Contraseña perdida?