Casa del Pósito
MoclínExtramuros, al comienzo de la villa cristiana, se halla la Casa del Pósito, granero público del siglo XVI atribuido a Pablo de Rojas. Aprovecha la pendiente para desarrollar dos plantas. Presenta dos portadas renacentistas, realizadas en sillería, con arcos de [...]
Castillo
MoclínEl castillo se construyó a mediados del siglo XIII para la defensa del Reino Nazarí de Granada. También llamado Hins Al–Muqlin, “fortaleza de las dos pupilas”, surgió como castillo fronterizo entre los reinos de Granada y Castilla.
Iglesia de la Encarnación
MoclínMandada construir sobre una antigua mezquita musulmana por los Reyes Católicos, sus obras fueron acometidas por el arquitecto Francisco Prieto Moreno. Su capilla mayor es de mediados del siglo XVI, de Martín de Bolívar. Está muy reformada tras los destrozos [...]
Cueva de Malalmuerzo
MoclínEn dirección a Tózar se encuentra la Cueva de Malalmuerzo, importante asentamiento neolítico y el abrigo natural de Corcuera con pinturas paleolíticas de escenas de caza.
Pilar
MoclínConstruido en el siglo XVI, es, por su estructura y decoración, renacentista. Está realizado en piedra de cantera con frontal o base de molduras curvas y motivos de jarrones. En él se observa una inscripción incompleta que señala su patronazgo y [...]
Ruta del Califato
Este itinerario es una lección de historia. Partiendo de luchas fronterizas llegamos a la conquista cristiana que condicionó la evolución de todos los territorios andalusíes. La ruta une la depresión del Guadalquivir con la de Granada a través de la Sierra Subbética.
Ruta del Gollizno
La ruta del Gollizno es un paseo circular por la historia de la población de Moclín, desde sus cuevas con pinturas rupestres hasta su castillo y murallas. Desciende hasta el núcleo de Olivares y discurre sobre una pasarela y puentes por los Tajos de la Hoz, la abrupta garganta creada por el río Velillos.
La gran aventura de Moclín.com
MoclínBicicleta de montaña, descenso de barrancos, escalada, espeleología, esquí alpino, montañismo y senderismo.