La Zubia

Información TurísticaHistoriaGastronomía

La Zubia se encuentra en una privilegiada localización y entorno, como puerta de entrada al Parque Natural de Sierra Nevada, en la conocida como Campana granadina y rodeada de fértiles tierras. Es un municipio que guarda las huellas de los asentamientos, poblaciones y culturas que han pasado por estos lugares, con un rico patrimonio histórico-artístico. Además cuenta con áreas recreativas, bellos prados, cuevas y cerros que fomentan el turismo activo.

Uno de sus principales atractivos naturales es el gigantesco árbol que preside el Parque de la Encina, un ejemplar de más de 700 años declarado monumento vegetal.

De época romana se conserva un ara romana con una inscripción latina borrada, ya que fue reutilizada como base para erigir la cruz de San Antón en una de las calles del municipio. En el período nazarí ya era citada con su nombre como “alquería en las afueras de Granada”. Su topónimo significa lugar de retiro o ermita, az-Zuwia, lo que ha hecho suponer a más de un historiador que su fundación está relacionada con la existencia de algún religioso musulmán, cuyos devotos comenzarían la construcción de viviendas en el actual emplazamiento de la localidad.

En los anales de este municipio también ha quedado marcada la historia que relaciona a La Zubia con la reina Isabel La católica. Se cuenta que en uno de los ataques de soldados de Boadbil buscó amparo entre uno frondoso laurel, conocido desde entonces como ‘El laurel de la reina’, y dirigió sus plegarias a San Luis. Ganado este enfrentamiento, más tarde la reina mandaría levantar en este emplazamiento el convento de San Luis. Una vez acontecida la expulsión de los moriscos y la repoblación cristiana con castellanos principalmente, su población ha experimentado un importante desarrollo y crecimiento que se ha acentuado en las últimas décadas debido a su cercanía con la capital granadina.

La gastronomía de La Zubia está basada en los productos típicos de la zona. Su recetario popular y tradicional se nutre de platos como las migas, las patatas a lo pobre, los pucheros y el arroz caldoso. De sus carnes destaca el conejo que se cocina al ajillo, mientras que el cordero segureño se elabora al horno.

De la repostería destacan las tortas de almendra, los roscos, las magdalenas y los alfajores.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Sierra Nevada
Código Postal: 18140
Distancia de Granada: 5
Nº de habitantes: 15819
Gentilicio: Zubianos o Zubienses
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

Convento de San Luis

La Zubia

Fue mandado construir por la reina Isabel la Católica y se erigió en el siglo XVI. Actualmente se puede contemplar en él la iglesia. En la portada de ésta se pueden apreciar los símbolos e iniciales de los Reyes Católicos. [...]

Ermita de la Virgen de Gracia

La Zubia

Situada en el barrio del Molino, data del siglo XVIII.

Ermita de San Pedro

La Zubia

Construida en el siglo XVIII, se encuentra ubicada en la Plaza de España.

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

La Zubia

Este templo está considerado como una de las muestras más interesantes de la arquitectura gótico-mudéjar de la provincia de Granada. Erigida sobre restos de una antigua mezquita y dedicada a la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, su construcción [...]

Baños árabes

La Zubia

Los baños árabes de La Zubia se encuentran ubicados en la conocida como Casa del Miedo. Están en un aceptable estado de conservación y muestran los vestigios musulmanes con los que se enriquece el patrimonio de este municipio. Son obras [...]

GR 240 Sendero Sulayr

Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.

Laurel de la Reina. Residencia de monjas Mercedarias.

La Zubia

Los laureles que dieron cobijo a Isabel la Católica La curiosidad de Isabel la Católica por ver de cerca la Granada que todavía no había conquistado costó la vida el 18 de junio de 1491 a 600 moros y a [...]

Vivak Nature S.L.

La Zubia

Bicicleta de montaña, descenso de barrancos, escalada, espeleología, salto desde el puente, senderismo y turismo ecuestre.

Fiestas de San Pedro

La Zubia

Son fiestas que se realizan en el barrio de San Pedro, como manifestación de un gran fervor religioso de sus vecinos. Tienen una gran acogida y participación. Se hace una romería hacia Los Molinos y en ella se reparten vasos [...]

Fiestas de San Juan Nepomuceno

La Zubia

Se celebran en honor al patrón de este municipio, y junto a los tradicionales actos religiosos se organiza un gran ferial, concursos de diversa índole, verbenas y actividades lúdico-deportivas.



Login

Registro | Contraseña perdida?