Castillo
ÍlloraEn la elevación rocosa que sobresale en medio del pueblo aparecen las fortificaciones de la villa medieval: el castillo y murallas.
Iglesia de la Encarnación
ÍlloraLa Iglesia de la Encarnación constituye una espléndida muestra de la arquitectura de transición del gótico al renacimiento, que predomina en los templos levantados después de la conquista en la zona de los Montes. Proyectada por Diego de Siloé con [...]
Iglesia-Convento de San Pedro de Alcántara
ÍlloraSe trata de una obra realizada durante los siglos XVI y XVII, utilizada tras la Desamortización para distintos menesteres y cuyo templo ha sido rehabilitado para sede actual del Ayuntamiento. Era la antigua iglesia del Convento de la Orden de [...]
Museo Municipal de Íllora
ÍlloraMuestra una colección permanente de restos de cerámica y utensilios del antiguo castillo árabe. Además cuenta con una sala de exposiciones temporales. El edificio que alberga este museo data del año 1738 y se construyó siguiendo el estilo neoclásico. Cuenta [...]
Casa López-Font
ÍlloraFue construida entre 1890 y 1917 al estilo historicista neomudéjar. Edificada por indianos retornados de Cuba, la vivienda posee unos amplios jardines de estilo romántico que proporcionan atractivo y valor añadido al conjunto residencial. Se divide en dos alturas, articuladas [...]
Residencia del Duque de Wellington
ÍlloraSe trata de una finca de campo que fue edificada a principios del siglo XIX por el llamado ‘Príncipe de la Paz’, Manuel Godoy. Fue donada a perpetuidad por el Gobierno de España, junto a las tierras del Soto de [...]
Ruta de Washington Irving
Washington Irving fue el prototipo puro de viajero romántico que pasó la mayor parte de su vida recorriendo Europa, acabando, naturalmente, atraído por el «exotismo » que ofrecía entonces España, donde llegó a ser embajador de los Estados Unidos de [...]
Ganadería Miguel Prados (Hierro La Prusiana)
ÍlloraUbicada en un paisaje desconocido a todo viajero, en el norte del municipio de Illora, la ” Dehesa del Chaparral” fue elegida para la crianza del toro bravo. Sus propietarios, la familia Prados, ha buscado conjugar la belleza del paisaje, [...]