Gualchos-Castell de Ferro

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Castell de Ferro – Gualchos Información turística

Forman parte de este municipio dos poblaciones: Gualchos, en el interior, y Castell de Ferro, en la costa mediterránea y que cuenta con una playa de 2 kilómetros, con diversas clases de arena, fina y gruesa. La pesca es uno de los principales atractivos de esta zona, ya que los 5,5 kilómetros de acantilados ofrecen un atractivo paisaje para realizar este deporte.

Sin lugar a dudas el principal atractivo de Gualchos es el extremo sur de su término municipal, donde el mar en calma y las suaves y templadas brisas dan un toque muy especial a esta parte de la costa mediterránea.

Gualchos abarca desde los pies de la Sierra de Lújar, hasta la mismísima Costa Tropical. Destaaca por su clima subtropical templado, por sus playas sin masificar y por la tranquilidad de su ambiente. Entre sus playas cuenta con la cala de La Rijana, un lugar ideal para la práctica del submarinismo. Otro de sus atractivos turísticos es el castillo de Castell de Ferro.

Gualchos celebra sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel se celebran a finales de septiembre, y las Fiestas del Turista se celebran cada 24 de agosto, lugar de cita obligada entre los veraneantes de paso.

Castell de Ferro – Gualchos Historia

En la zona que ocupa su término municipal se han encontrado vestigios que sugieren la presencia humana desde tiempo de los fenicios. No obstante, la población actual es de origen musulmán, cuando ambos núcleos urbanos eran dos pequeñas aldeas. Cobró cierta importancia durante esta época gracias a la eficaz explotación de la agricultura. En la época cristiana sufrió las consecuencias de la rebelión de los moriscos, su represión y expulsión. Mas tarde sería repoblado con cristianos de otras regiones, en especial de Cataluña, lo que explica el nombre del origen del nombre de Castell de Ferro. Hasta mediados del siglo XVIII dependió de Motril.

Como las demás poblaciones del litoral granadino, Gualchos tiene vestigios de un destacado papel en el comercio durante la expansión de las primeras civilizaciones que se apostaron en la cuenca mediterránea, además de  momentos de máximo esplendor en los siglos de la cultura árabe-andalusí. También este municipio se vio obligado a levantar baluartes defensivos frente a la amenaza de los piratas berberiscos.

Durante el último tercio del siglo XX ha experimentado una gran prosperidad económica gracias al desarrollo de la agricultura subtropical  y al turismo.

Castell de Ferro – Gualchos Gastronomía

Destacan las moragas de sardinas. Además se disfruta también del cerdo, las legumbres, las hortalizas y guisos como los que conservan el pescado cocinado más tiempo, sin perder nada de su auténtico sabor

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Costa Tropical
Código Postal: 18614
Distancia de Granada: 84
Nº de habitantes: 2621
Gentilicio: Gualcheros
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Torre defensiva

Gualchos-Castell de Ferro

También llamada Castell de Ferro. Esta torre es de origen romano, tiene forma cuadrangular y está situada en el centro de la vega. Su construcción revela que formó parte de la defensa del reino nazarí. Ha tenido muchos nombres: Ara [...]

Centro de Interpretación de la Cultura de la Costa Tropical

Gualchos-Castell de Ferro

En sus 300 metros cuadrados, el visitante puede conocer la historia de la costa de Granada. La mezcla de culturas que han dado lugar a la civilización actual, los lugares de interés arqueológico en los que se han fechado los [...]

Playa La Rijana

Gualchos-Castell de Ferro

Pequeña, tranquila y preciosa cala aislada caracterizada por su torre vigía y una gran roca que se adentra en el mar. Tiene una longitud de 250 metros y una anchura media de unos 20 metros. Está situada junto a la carretera [...]

Playa Sotillo-Castell de Ferro

Gualchos-Castell de Ferro

Playa extensa y animada con defensas artificiales en algunos tramos. Tiene paseo marítimo y algunos servicios. Su longitud es de 1.300 metros y tiene una anchura aproximada de 40 metros. Está conformada por arena y grava.

Hogueras de San Juan (Castell de Ferro)

Gualchos-Castell de Ferro

Se encienden hogueras para echar al fuego los enseres viejos y todo lo desagradable, de manera simbólica, que haya sucedido durante el año anterior. Las gentes se instalan en la playa, donde comen, cantan y beben y se bañan en [...]

La Candelaria

Gualchos-Castell de Ferro

Tanto en la población de Gualchos como en la de Castell de Ferro se celebra esta fiesta desde tiempos inmemoriales. Los vecinos pasan el día en el campo donde se preparan comidas y ‘merendillas’. Antiguamente, en este día, en Gualchos [...]

San Cayetano

Gualchos-Castell de Ferro

En la población de Jolúcar se celebra en este día una romería muy famosa dedicada a San Cayetano. Miles de personas, año tras año, peregrinan haciendo la ‘manda’ o promesa de caminar toda la noche hasta llegar a un cortijo [...]

Fiestas de San Miguel

Gualchos-Castell de Ferro

Son las fiestas más importantes de Gualchos y están dedicadas a su patrón. Uno de los principales atractivos de su programa festivo y de larga tradición es  la fiesta de disfraces. También se organiza una ‘sangría popular’ el día de [...]

Fiestas de la Virgen del Carmen

Gualchos-Castell de Ferro

Castell de Ferro es un lugar ideal para captar en todo su sabor el tipismo con que los pueblos marineros han festejado siempre a su patrona, la Virgen del Carmen. Durante estos días festivos hay un amplio y divertido programa de [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?