Alcazaba
FerreiraSe trata de un edificio de grandes dimensiones, en el que se pueden ver las murallas atestiguando que en tiempos de los árabes fue una fortaleza. La fachada principal se comunica con la plaza. Posee un escudo heráldico encima de [...]
Baños Árabes
FerreiraSe encuentran en el sector norte del pueblo. Pueden datarse entre los siglos XIII y XIV. Se trata de un ejemplo de baño rural de modesta construcción. Se conservan en mal estado tres naves de planta trapezoidal, orientadas de norte [...]
Ermita de la Virgen de la Cabeza
FerreiraEstá enclavada en El Castañar, uno de los parajes más frondosos y atractivos de Ferreira, donde se celebra el último fin de semana de abril una romería en honor de la Virgen Morena.
Iglesia Parroquial de la Anunciación
FerreiraAl igual que en todas las villas de la zona del Sened, la iglesia se construyó sobre la antigua mezquita, que se conservó hasta 1500. En la actualidad, la construcción presenta modificaciones sobre el plan original tras su parcial destrucción [...]
Centro de Interpretación de la Arquitectura Árabe
FerreiraDentro de la restaurada Alcazaba árabe y ocupando algunas dependencias de la también remodelada casona morisca conocida como ‘Casa Grande’, el Centro de Interpretación, por medio de un discurso fresco y pedagógico, nos acerca al legado árabe presente en el [...]
Camino Mozarabe de Santiago: Huéneja-Alquife
Se sale de Huénejar hacia Dólar pasando sobre el puente de la carretera y junto a la ermita Mudéjar de la Presentación (regentada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca), por el camino de las eras de la Ermita, en ligera [...]
GR 240 Sendero Sulayr
Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.
Puerto de la Ragua – El Hornillo
Esta ruta parte del Puerto de la Ragua y sus pistas de esquí de fondo para ascender hasta los 2.368 metros del Morrón del Hornillo, en el Parque Nacional de Sierra Nevada.