Dólar

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Dólar está situado por encima de los 1.200 metros de altitud, rodeando con su caserío la falda de un cerro en cuya cima se hallan los restos de un antiguo castillo medieval. Su nombre pudiera derivar de la palabra dolaria, alusiva a un lugar abundante en madera, lo que puede tener su sentido ya que Dólar está rodeado de abundantes bosques.

La fortaleza que presidió la población fue levantada en época nazarí sobre un asentamiento anterior. Todavía se mantienen en pie dos estructuras rectangulares de tapial y algunas partes de muros de la construcción, de la que también perviven vestigios de tres torres y una alberca. La ascensión hasta estos restos merece la pena, ya que constituyen un espléndido mirador.

El término municipal de Dólar forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, lo que lo convierte en lugar ideal desde donde practicar recorridos por las inmediaciones. Se pueden realizar rutas a caballo, en bicicleta o a pie, en contacto con la naturaleza.

Dólar como lugar fortificado está documentado desde el siglo XII en distintas fuentes escritas. Su antigüedad, no obstante, parece ser mucho mayor, pudiendo remontarse incluso al periodo del Bajo Imperio romano y a la época visigótica, dadas las abundantes muestras mozárabes que permanecían en la zona en el momento de conquista por los Reyes Católicos.

No se dispone de muchos datos sobre el origen de esta población. Durante la época árabe se explotaron con éxito sus recursos mineros, siendo el principal medio de vida de sus habitantes. Más tarde, con la Reconquista, el municipio pasó a formar parte del Marquesado de Rodrigo de Mendoza. Como el resto de pueblos de la comarca sufrió la expulsión de los moriscos, tras las sublevación acaecida entre los años 1568 y 1571, posteriormente fue repoblado con colonos procedentes de otras regiones.

Lugar de excelentes embutidos y chotos, como el que se elabora en caldereta. Destacan también sus típicos telerines, un plato de tallarines preparados con tomate, pimiento y cebolla y acompañados de liebre, chorizo o bacalao. Golosa es su repostería de corte morisco basada en los productos elaborados con almendra. Así como sus populares huevos moll, que se hacen en Semana Santa con clara de huevo, leche y canela, o las hijuelas de harina con leche y huevo.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Guadix y El Marquesado
Código Postal: 18512
Distancia de Granada: 77
Nº de habitantes: 592
Gentilicio: Dolorios
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

Ermita de San Andrés

Dólar

Se trata de un edificio de planta rectangular formada por muros de ladrillo macizo revestidos de mezcla caliza, con cubierta de teja roja y vertientes a dos aguas. La puerta de entrada forma arco de medio punto formado por ladrillos [...]

Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Anunciación

Dólar

Esta obra fue realizada a mediados del siglo XVII y en su conjunto resulta evidente la influencia arquitectónica de la Catedral de Guadix. Datada en 1673, su construcción fue decidida al quedarse pequeño otro templo edificado sobre la antigua mezquita [...]

Baño árabe. Centro de interpretación El Agua en Al-Andalus

Dólar

Los baños árabes de Dólar son originarios de 1566 y se descubrieron recientemente en los sótanos del antiguo Ayuntamiento de la localidad. Están compuestos por tres salas abovedadas al estilo nazarí. Junto a estos se inauguró recientemente un Centro de [...]

Camino Mozarabe de Santiago: Huéneja-Alquife

Se sale de  Huénejar hacia Dólar pasando sobre el puente de la carretera y junto a la ermita Mudéjar de la Presentación (regentada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca), por el camino de las eras de la Ermita, en ligera [...]

GR 240 Sendero Sulayr

Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.

Bodega Méndez Moya

Dólar

  Desde niño me ví cautivado por los relatos de mis mayores que habían participado en actividades relacionadas con la viticultura , el vino y su elaboración, me parecían cuentos, tal vez por mi corta edad, pero sentía algo especial porque ellos formaban parte del [...]

San Andres

Dólar

Fiestas patronales en honor de San Andrés que se celebran con corridas y encierros.

Feria de Agosto

Dólar

Durante el mes de agosto en Dólar hay ferias y verbenas. En ellas participan muchos emigrantes recién llegados a su tierra natal para pasar las vacaciones

Día de la Cruz

Dólar

En mayo, Dólar erige las populares Cruces de mayo, en la que los vecinos las velan durante toda la noche, y a la mañana siguiente se recorre el municipio admirándolas.



Login

Registro | Contraseña perdida?