Chauchina

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Chauchina se ubica en la Vega de Granada, entre choperas y huertas muy cuidadas, a orillas del río Genil. Este enclave natural, en el bosque de ribera, ofrece excelentes condiciones para la práctica del senderismo en los alrededores de Chauchina y sus anejos: Romilla y Romilla la Nueva. Presenta un paisaje agrario, plagado de secaderos de tabaco, algunos todavía en uso, que han sido los elementos constructivos más destacados de la zona junto a las cortijadas y antiguas alquerías. También es llamativa su disposición parcelaria geométrica, fruto de las sucesivas divisiones del terreno.
En su término municipal se encuentra el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.

En el siglo XIV el lojeño Ibn al-Jatib menciona ya el lugar, trascrito como Yayyana. Más documentada está una fortaleza de su término, la Torre de Roma, en la que debió acogerse la población en los convulsos momentos finales del Medioevo.

 

En plena Vega del Genil, la vinculación de Chauchina con su feraz entorno es tal que hay quien sostiene que su denominación deriva del vocablo latino sancius, corrupción de salix, sauce, dada su abundante presencia en la vegetación natural de ribera. En todo caso, sí se ha demostrado la remota presencia humana en la zona gracias al hallazgo de diversos restos –cerámicas, útiles, monedas– cuya cronología abarca desde el Neolítico a época ibérica.

 

El poblamiento se consolidó, sin embargo, en el período musulmán. La legendaria Torre de Roma, que prestó su nombre al Soto de Roma –vergel que, en palabras de Washington Irving, «era un retiro fundado por el conde Julián para consuelo de su hija Florinda»–, protagonizó diversos hechos de armas. Los musulmanes ocuparon la zona entre los años 711 y 713 y desecaron gran parte de los humedales próximos al río. Chauchina fue una de las muchas alquerías, con entre 500 y 1.000 habitantes, de la Vega de Granada.

 

Tras la Reconquista y la posterior expulsión de los moriscos el municipio quedó casi deshabitado. En el siglo XVIII nuevos vecinos llegaron a la población para cultivar el lino y el cáñamo. Tras la guerra de la Independencia pasó a formar parte de la jurisdicción del duque de Wellington. El centro actual de su núcleo urbano se empezó a construir ya mediado el siglo XIX, aunque creció con rapidez gracias al cultivo de la remolacha azucarera.

Destacan los calamares de vega o de secano (aros de cebolla frita), las ancas de rana, el bacalao frito y la tortilla de espárragos. En cuanto a los dulces de elaboración artesanal, destacan los de la Virgen del Pincho que fabrican las monjas.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Granada y su entorno
Código Postal: 18330
Distancia de Granada: 17
Nº de habitantes: 4365
Gentilicio: Chauchineros
Categoría
Excursiones

Ermita de la Virgen del Espino

Chauchina

La virgen del Espino o ‘del Pincho’, como se la conoce en la vega de Granada, recibe la devoción de los vecinos de Chauchina desde hace un siglo. Su imagen es custodiada por las madres Clarisas Capuchinas en esta ermita [...]

Iglesia parroquial del Santo Cristo de la Humildad

Chauchina

El centro del pueblo oscila entre la plaza del Ayuntamiento y la iglesia parroquial, un edificio iniciado a fines del siglo XV que aún conserva el campanario de la obra primitiva.

Torre de Roma

Chauchina

Baluarte defensivo nazarí del siglo XV y de los mejores conservados de la provincia. Se alza a 538 metros de altitud en este municipio. Es un monumental edificio de sólida construcción troncopiramidal de tapial con tres plantas y un aljibe [...]

La Peana

Chauchina

Al lado de la iglesia parroquial llama la atención ‘la Peana’, fragmento de una columna extraída de las canteras de Loja destinada al palacio de Carlos V de la Alhambra.

Ruta de Washington Irving

Washington Irving fue el prototipo puro de viajero romántico que pasó la mayor parte de su vida recorriendo Europa, acabando, naturalmente, atraído por el «exotismo » que ofrecía entonces España, donde llegó a ser embajador de los Estados Unidos de [...]

Ocio Vertical

Chauchina

Bicicleta de montaña, descenso de barrancos, piragüismo, salto desde el puente, senderismo, travesía y turismo ecuestre.

Mudéjar Artesanos Juntos

Chauchina

MUDÉJAR Artesanos Juntos es una iniciativa de Manuel Aranda, un artesano de la escayola árabe en Granada que pretende hacer llegar la auténtica artesanía decorativa a todo el mundo con esta empresa creada para recuperar oficios antiguos especialmente relacionados con la restauración y [...]

Certamen Internacional de Bandas de Música de Chauchina

Chauchina

El Ayuntamiento de Chauchina y la Diputación de Granada con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía convocan este certamen. Su objetivo es potenciar los valores musicales entre la juventud y promocionar a las bandas [...]

Fiestas en honor a la Virgen del Espino

Chauchina

Esta jornada conmemora la aparición de la Virgen del Espino a Rosario Granados Martín, una anciana enferma, en 1906. La milagrosa curación de la anciana se adjudica a la Virgen conocida bajo la advocación del Espino, por la zarza junto [...]

Fiestas en honor a San Marcos

Chauchina

Se celebra el 25 de abril y es una tradición de carácter eminentemente popular que consiste en salir al campo con la familia y, en el transcurso de la jornada, comerse un ‘hornazo’ (bollo de pan con un huevo cocido [...]

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

Chauchina

En estas fiestas patronales destaca la procesión en honor a la Virgen del Rosario. Además de actos religiosos, estos días de fiesta impera el ambiente festivo entre la población. Se realizan juegos, actos culturales, fuegos artificiales y las esperadas verbenas, [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?