Busquístar

Información TurísticaHistoriaGastronomía

El término municipal de Busquístar forma parte del Parque Natural de Sierra Nevada, ubicado en su vertiente sur y rodeado por un gran bosque de castaños. El pueblo está situado en el borde mismo del precipicio formado por el río Trevélez y

conserva la estructura bereber en sus casas y calles.

 

 

Busquístar cuenta con espléndidos paisajes y numerosos enclaves en plena montaña en los que practicar senderismo y deportes de aventura. También merece la pena deleitarse con el conjunto de sus singulares tinaos cubiertos de launa, pues se trata de una de las localidades que mejor conserva la tradicional arquitectura alpujarreña, con casas perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatología del lugar, que se ordenan en estrechas y empinadas calles.

De origen indeterminado, se sabe que dependió de la Taha (distrito o comarca) de Ferreira durante los siglos XIII al XV. Estaba formado por gran cantidad de cortijos y caseríos que se extendían por todo su término municipal. Como el resto de la comarca, sufrió la represión que tuvo como consecuencia la sublevación y posterior expulsión de los moriscos que lo habitaban. Más tarde, al término de la guerra, fue repoblado con colonos procedentes de otras regiones.

Tras estos acontecimientos, fue Albuñol la localidad encargada de administrar la zona, pero en el siglo XIX pasó a ser controlada por Órgiva. Sus minas de hierro han estado en explotación hasta una época muy reciente y de ella dependieron muchas familias.

Como receta típica de Busquístar destaca la asadura encebollada. También son representativos estos platos: la sopa de pimiento tostado, las migas y el puchero de hinojos. De dulces, los peñascos y roscos.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Alpujarra y Valle de Lecrín
Código Postal: 18416
Distancia de Granada: 84
Nº de habitantes: 364
Gentilicio: Busquiteños
Web oficial: Acceder a su web

PLANEA TU VIAJE

Categoría
Excursiones

Iglesia Parroquial de San Felipe y Santiago

Busquístar

Construida en el siglo XV, fue transformada en el XVII tras la expulsión de los moriscos y la llegada de los nuevos pobladores.

GR 142 Senda de la Alpujarra

El sendero de gran recorrido GR 142 une la Alpujarra de Granada y Almería recorriendo sus rincones más secretos, en un recorrido de 13 etapas y casi 150 km.
Ideal para recorrerlo en cualquier época del año.

GR 240 Sendero Sulayr

Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar al sendero circular más grande de toda España.

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario (Fondales)

Busquístar

El núcleo de población de Fondales homenajea a su patrona en la ermita. Desde allí sale una procesión por todo el pueblo.

Fiestas patronales en honor a San Felipe y San Santiago

Busquístar

Esta localidad celebra sus fiestas mayores a principios de mayo en honor de sus dos patrones, los santos apóstoles Felipe y Santiago. Los dos santos salen juntos y en días consecutivos en procesión, acompañados por la Virgen de los Dolores. [...]

Fiesta de San Pedro

Busquístar

El día de San Pedro se realiza en Busquístar una romería a la ermita del santo, situada en Los Cortijos, a seis kilómetros del pueblo, en la carretera que dirige a Trevélez .



Login

Registro | Contraseña perdida?