Atarfe

Información TurísticaHistoriaGastronomía

Situado a los pies de la Vega de Granada, Atarfe abarca zonas agrícolas y zonas montañosas. En su término municipal se encuentran los restos de Medina Elvira, la población desarrollada entre los VIII y XI sobre la antigua Iliberis romana, y considerada el germen de la ciudad de Granada.

La fundación de Elvira se produjo a los pocos años de la entrada de las tropas árabo-bereberes frente al estado ruinoso en el que se encontraba la antigua Iliberis. Esta antigua capital de la región, la Iliberis romana, y la Eliberri visigoda, estaba poblada  por mozárabes  y judíos, quienes acosados por luchas internas, se vieron obligados a marcharse y fortalecerse en zonas predominantes de la actual Granada, en concreto el barrio del Albaicin y la Alhambra. De ahí que destaque la relación histórica de Medina Elvira con Albaicín, en el que se han encontrado numerosas ruinas y frecuentes inscripciones referentes a Iliberis. De ello, se concluye que la actual Granada sería una continuación de Iliberis. Por tanto la vieja Granada romana y musulmana ya existía en convivencia con Iliberis, que quizá fuera más potente y políticamente más significativa.

Esta ciudad fue lugar de asentamiento humano desde el Neolítico. Posteriormente pasaron íberos, romanos y visigodos. Se la conoció como Elvira y fue capital de la Cora (distrito administrativo) de Elvira durante el Califato cordobés. En el siglo XI, la dinastía Zirí trasladó la corte a Granada, con lo que perdió el poder político y se produjo una emigración masiva a la nueva capital. En 1485 los Reyes Católicos arrasaron en parte los restos de esta ciudad sumiéndola en el olvido. Fue a mediados del siglo XIX cuando esta población reaparece al encontrarse en su término municipal numerosos restos romanos y árabes.

Atarfe se caracteriza por su amplia gama gastronómica unida a la rica tradición veguera en los cultivos de verduras, hortalizas y legumbres. También en sus platos se halla el sabor de la herencia árabe, como es el caso de los pucheros, tortillas de habas y gazpacho. Entre las recetas con historia están la ensaladilla de la Sierra, que se realizaba para subir en excursión a las montañas en las festividades del municipio, y las papas en columpio. Para el postre, Atarfe ofrece los llamados tirabuzones rellenos de natillas y las flores.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Granada y su entorno
Código Postal: 18230
Distancia de Granada: 11
Nº de habitantes: 12919
Gentilicio: Atarfeños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Ermita de los Tres Juanes

Atarfe

Se trata del edificio más popular del patrimonio local de carácter religioso. Está situada sobre el Cerro del Castillejo, dentro de Sierra Elvira. La ermita de los Tres Juanes fue levantada en 1941 y debe su nombre a la intención [...]

Ermita de Santa Ana

Atarfe

Más modesta en su arquitectura que la iglesia parroquial, pero no con menos tradición religiosa, es la ermita de Santa Ana. Enclavada en una pequeña colina al noroeste del antiguo casco urbano. Fue construida sobre el convento de la orden [...]

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Encarnación

Atarfe

Principal referente en el patrimonio de Atarfe es este templo que se levantó sobre el solar que ocupaba la mezquita de Xini, según atestigua el ‘Libro de Hábices’. Se trata de una iglesia de planta rectangular, de tres naves desiguales [...]

Museo ‘El Arca de los Tiempos’

Atarfe

En el interior se ha acondicionado, mediante unos escenarios, un viaje que va llevando al visitante desde la prehistoria hasta nuestros días. Todo ambientado con un espectáculo multimedia de luz y sonido guiado por una actriz que nos conducirá por [...]

Museo de Ciencias Naturales de Atarfe

Atarfe

Los contenidos del museo son los siguientes: colección de minerales, piedras preciosas y piedras ornamentales; rocas, fósiles, moluscos marinos, lepidópteros así como una exposición fotográfica de la fauna autóctona. El museo está instalado en la ermita de los Tres Juanes, [...]

Granada Activa

Atarfe

Bicicleta de montaña y senderismo.

Fiestas en honor a la Virgen del Carmen (Sierra Elvira)

Atarfe

Se realizan pasacalles por el pueblo y procesión de la patrona acompañada por la banda Amigos de la Música de Atarfe. También hay castillos de fuegos artificiales, verbenas, degustaciones de tapas, juegos y concursos, y la elección de la reina [...]

29.09.2023

Adictos

Teatro Centro Cultural Medina Elvira Atarfe

En una sociedad controlada por el poder, la honestidad paga un precio muy alto, si no eres Adicto al Sistema. La verdad frente a la manipulación y la desinformación. La verdad frente a la utilización perversa de los avances de la ciencia [...]

12.11.2023

TEDxGranada 2023: Caleidoscopio

conferencia Centro Cultural Medina Elvira Atarfe

TEDxGranada es el primer evento independiente con licencia TED que se organiza en la ciudad de Granada. Nuestro objetivo es reunir a mentes brillantes para compartir ideas en una amplia gama de temas, para fomentar el aprendizaje, la inspiración y [...]

21.10.2023

Chungo. Luis Zahera

Humor Centro Cultural Medina Elvira Atarfe

Luis Zahera, reconocido actor gallego galardonado con dos Premios Goya en 2019 por su papel en la exitosa película “El Reino”. Y 2023 por “ As Bestas”. También brilla en series o películas como, Celda 211, El hijo de Caín, [...]

04.11.2023

Brothers in band – The Very Best of dIRE sTRAITS

Música Atarfe Atarfe

Actuación el 4 de noviembre en atarfe, Reconocidos como el mayor espectáculo internacional homenaje a dIRE sTRAITS, bROTHERS iN bAND recorre Europa visitando Holanda, Portugal, Alemania,Francia, Luxemburgo, Andorra y España con su renovado ”The Very Best of dIRE sTRAITS”, transportándonos en su particular [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?