Alomartes

Información Turística

Este anejo de Íllora es el mayor de los cinco y el más cercano a la capital municipal. Los alrededores de esta población están plagados de ricos nacimientos de agua de variadas propiedades, siendo el manantial de la llamada Fuente de Alomartes el más destacado de ellos. La población actual nació de pobladores de origen salmantino. En tiempos del Gran Capitán, los molinos harineros de Alomartes molían el grano que alimentaba a la tropa y a las caballerías de la guarnición de Íllora.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Poniente Granadino
Municipio: Íllora
Código Postal: 18350
Web oficial: Acceder a su web
Categoría

Iglesia de los Dolores

Alomartes

Esta iglesia de estilo neoclásico fue erigida por el arquitecto Francisco Aguado en el año 1781. La planta es en forma de cruz griega, con una gran bóveda semiesférica en el crucero y los brazos cortos con bóveda de cañón. [...]

Molino-Museo de Alomartes

Alomartes

Antonio Izquierdo es el fundador y cuidador de este curioso molino-museo etnográfico que reúne una colección de objetos populares que reflejan el modo de vida tradicional de la región.. Su construcción es anterior a la del núcleo urbano y se [...]

Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Dolores

Alomartes

Son las fiestas patronales de Alomartes, en las que se saca en procesión un cuadro con la imagen de la Virgen de los Dolores.

Día de la Candelaria

Alomartes

Los vecinos acuden a la Cueva del Agua, en la Sierra de Parapanda. En sus alrededores recogen tomillo y encienden hogueras en honor a la Virgen de la Candelaria.



Login

Registro | Contraseña perdida?