Albolote

Información TurísticaHistoriaGastronomía

La localidad de Albolote, asentada en las tierras fértiles de la Vega de Granada y a tan sólo 6 kilómetros de la ciudad de la Alhambra, se presenta como un municipio que conjuga su tradición agrícola con el desarrollo del sector servicios. Rodeado de magníficos parajes, Albolote brinda al visitante infinitas posibilidades de experimentar el contacto con la naturaleza. Sierra Elvira o el pantano de Cubillas son dos lugares perfectos para impregnarse de la magia del entorno.

A su atractivo paisajístico y riqueza botánica se une el interés histórico y arqueológico que despierta el estar rodeado de restos de villas romanas y vestigios del Paleolítico Superior. Además, Albolote forma parte de la llamada Ruta de los Nazaríes, proyecto turístico y cultural del Legado Andalusí.

Los primeros vestigios de poblamiento son del Paleolítico, situándose en la zona del pantano de Cubillas, también existen restos arqueológicos de una villa romana del s. III d.C. Sin embargo el nacimiento de Albolote como población data de época nazarí y está relacionado con la abundancia de encinas en su entorno. De hecho su nombre, al-Bulut, significa encina o el encinar. Un cronista árabe cita un asentamiento humano en la zona que considera como una alquería perteneciente a la Cora de Elvira.

En el término municipal de Albolote, en 1431, tuvo lugar la batalla de la Higueruela. Juan II de Castilla y su privado don Álvaro de Luna al frente de las tropas castellanas descendieron por la falda de la sierra de Parapanda y acamparon en la zona de Maracena, dedicándose a devastar la Vega. El emir Muhammad IX realizó una salida con todas sus fuerzas, combate que terminó con la derrota a las puertas de Granada.

En la gastronomía de Albolote se aprecian claramente las influencias de la capital. Los moriscos dejaron su huella en el recetario de este municipio con platos de tradición árabe-andaluza. De hecho el visitante puede degustar las típicas gachas, las diversas ensaladas con hortalizas y frutos de la tierra como la remolacha, el potaje, la sopa granadina o las perdices. Pero sin duda no podrá marcharse de Albolote sin haber probado su plato típico: el arroz con conejo, incluido en varios libros de cocina española y regional.

BUSCAR POR GEOLOCALIZACIÓN

Información del municipio

Región: Granada y su entorno
Código Postal: 18220
Distancia de Granada: 7
Nº de habitantes: 15563
Gentilicio: Alboloteños
Web oficial: Acceder a su web
Categoría
Excursiones

El Torreón

Albolote

En una colina próxima al municipio, en Sierra Elvira, se conserva una torre vigía o atalaya de planta circular de época nazarí. Su función era la vigilancia del corredor del Cubillas.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación

Albolote

Declarada Monumento Nacional, es de estilo mudéjar y presenta planta rectangular de tres naves con arquerías de medio punto sobre pilares y artesonado. Fue diseñada por el arquitecto Ambrosio de Vico y construida en el siglo XVI. Ubicada en el [...]

Plaza de España

Albolote

El punto neurálgico de esta villa es la plaza de España donde se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia parroquial de la Encarnación.

Ruta de los Nazaríes

Esta ruta de El Legado Andalusí se dedica a la dinastía Nazarí, que acuñó y encabezó el último Estado de al-Andalus, cuya trayectoria deparó, además de incontables sucesos de orden político o bélico, realizaciones artísticas y culturales tan grandiosas como [...]

Granada Beer Company

Albolote

¿Quieres visitar nuestra fábrica y que te expliquemos cómo se elabora la cerveza? Puedes hacer tus reservas para visitas guiadas y cata de nuestras cervezas.

Nuevo Horizonte

Albolote

Bicicleta de montaña, descenso de barrancos, descenso en bote, escalada, espeleología, esquí alpino, montañismo, piragüismo, senderismo, travesía y turismo ecuestre.

Arbolé. Juguetes de madera

Albolote

Ramona Alonso se dedica a la fabricación de juguetes de madera y autómatas junto a Francisco José Muñoz, con quien desarrolla su actividad en un taller artesanal de Albolote.

Semana de la Oralidad de Albolote y Peligros

Albolote

En esta Semana de la Oralidad los municipios de Albolote y Peligros ofrecen diversas actividades relacionadas con la tradición oral. Conciertos, canciones, romances, juegos de tradición oral, cuentos, experiencias formativas y pasacalles. Fecha: Octubre Organiza: Ayuntamiento de Albolote, Ayuntamiento de [...]

La Candelaria

Albolote

El origen de esta fiesta es de principios del siglo XX. Desde entonces todos los años por este día las familias se reúnen en el paraje conocido como Sierra Elvirapara disfrutar de un día de campo.

Fiestas Populares

Albolote

Durante la primera semana de agosto se celebran las Fiestas Populares de Albolote, que son las fiestas más importantes de la localidad. Dada su magnitud, se han convertido en unas de las más sobresalientes del área metropolitana de Granada. Se [...]



Login

Registro | Contraseña perdida?