La caña de azúcar ha conformado el paisaje, la historia y la industria de la Costa Tropical de Granada durante más de mil años. Este cultivo fue introducido en el siglo X, ligado a la presencia musulmana y a las inmejorables condiciones que ofrecían para su desarrollo los terrenos del Valle del Guadalfeo. Con las melazas de esa caña
Ron Montero lleva más de medio siglo elaborando licor de calidad superior en la Costa Tropical. Lo hace de manera familiar, artesanal y mediante el sistema de soleras y criaderas dos calidades, ‘Pálido’ y Gran Reserva. En la misma zona, y también de excelente calidad es la marca
Ron Mondero.
Con las endrinas de Sierra Nevada se elabora en el municipio de Monachil el pacharán Espino Negro.
Y a medio camino de la Costa Tropical y de Sierra Nevada, en el Valle de Lecrín, en el municipio de Padul, se destilan los dos espirituosos más exóticos para las latitudes granadinas: el güisqui puro malta Embrujo de Granada y la Ginebra 12/11, de calidad premium.