Concierto de la banda municipal de música de Granada. Dirigida por D. Ángel López Carreño. Reserva de entradas a través del 958180086 hasta el 16 de mayo a las 14.00 horas. A partir del 17 de mayo, recogida de entradas [...]
Exposición Mariana Pineda y su tiempo, en el Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda (C/Águila, 19). Del Lunes 16 al 31 de mayo horario de 9 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas. Teléfono 958 180086. No requiere inscripción previa Edición [...]
Castril celebra el Día Internacional de los Museos el día 18 de mayo. Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento de Castril, a través del área de Turismo, ha diseñado un programa de actividades que se desarrollarán [...]
Alfareros del Arrabal: Cerámica artística José Carlos Toro, Esperanza Romero, Mercedes Lirola, Agustín Ruiz de Almodóvar, Rogelio Enríquez, Cecilia Punzo, Gonzalo Abril, Jorge Conde, Carmen Ventura, Noemí Flores, Saika Taku, Miguel Ángel Lorente, Ángel Montero, Lola Moral y Ester Cañada
“Lorca. Vuelta de paseo” cuenta con una amplia programación cultural, científica y académica, que dio comienzo en octubre de 2021 y se desarrollará a lo largo de 2022 y 2023. Destacan actividades educativas como talleres, teatro, itinerarios, coloquios y talleres [...]
La exposición “Estamos de Moda” tiene como objetivo dar a conocer los fondos que sobre ese tema posee la Biblioteca del Hospital Real de la Universidad de Granada. La comisaria de la muestra es la profesora de la UGR, Mª [...]
Exposición de obras de Ligia Unanue, artista y diseñadora industrial.
Presentación del libro: “LOS CUATRO EVANGELIOS. Edición bilingüe griego-español” del catedrático de la Universidad de Granada, especialista en lingüística y filología griegas, D. José Luis Calvo Martínez. El acto, que es una primicia a nivel internacional, es de una extraordinaria [...]
En esta ocasión, el Áurea Washington Irving 5* tiene el honor de presentar en primicia la obra del fotógrafo Adrián Pandelet, siendo así la primera vez que sus fotografías salen a la luz en una sala de exposiciones. A largo [...]
Ya falta poco para poder disfrutar de la XVI Edición del Festival Aéreo Internacional Ciudad de Motril. Por primera vez se ha conseguido reunir en la Parrilla, la participación de aeronaves de los tres Ejércitos, Armada, Ejército de Tierra y [...]
En esta ocasión se trata de una muestra de tilines de la artista granadina Paz Zea Roldán que bajo el título de “RENACER”, y a través de veintidós obras, nos muestra un camino andado que aunque difícil es , a la [...]
Vestido, identidad y arte contemporáneo, una nueva exposición en torno a este artista, del que se conmemora ahora, gracias al proyecto Fortuny, concebido por la Asociación FortunyM Culture, el 150 aniversario de su nacimiento. La presentación de la muestra estará [...]
V Centenario Antonio de Nebrija: la música de su época, una propuesta musical. CONFERENCIANTES: Dr. Miguel Rodríguez Rodríguez y Dr. Miguel Ángel Jiménez.
Una de las mejores orquestas de cámara del panorama andalusí.
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada en colaboración con Inagra y la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada lanzan la quinta edición del concurso de Arte y Reciclaje Re-Crea tras el éxito de las cuatro ediciones [...]
Concierto a beneficio del Programa del Arzobispado Ayuda a Ucrania. A cargo de Ambrosio Valero, pianista. Aforo limitado
Güéjar Sierra celebra una de las semanas más importantes de la localidad: “La Semana Cultural Andalusí” que surgió con el fin de promover la historia y costumbres hispanoárabes en el municipio a través de un completo programa de actividades con [...]
El ICOM (International Council of Museum) organiza desde 1977 de forma anual el Día Internacional de los Museos Granada (DIM). El objetivo es reconocer la labor que desarrollan estos espacios y su relación con la sociedad. Este año 2022 el lema es: [...]
El Palacio de La Madraza acoge la exposición Universidad Investiga por la Paz, una muestra dirigida a dar a conocer a la sociedad los resultados de la investigación desarrollada de manera conjunta entre la Universidad de Granada y el Ejército [...]
Exposición del ajuar y patrimonio de Nuestra Señora de la Luz. El viernes 6 de mayo a las 17:00h será la bendición e inauguración de la misma. Durante los días de la exposición se podrán depositar donativos que irán destinados [...]
El cuarteto de trompas “Andaluz” surge en 2021 de la unión de 4 compañeros y amigos del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, con el objetivo de indagar en el repertorio para dicha formación y su divulgación. [...]
Diego Blázquez, tenor Manuel Vilas, arpa de dos órdenes
Este grupo es fruto del encuentro entre compañeros de viaje que ahora sueñan un más allá sin moverse del sitio.
Un viaje musical por el mediterráneo oriental explorando las distintas formas de expresión modal, vocal e instrumental de Anatolia, con piezas de tradición turca, música clásica otomana, música popular griega y composición propia.
El grupo portugués estudia e interpreta la música de la Edad Media, dedicando especial atención a la compuesta entre los siglos XII y XIV.
Un viaje musical por el mediterráneo oriental explorando las distintas formas de expresión modal, vocal e instrumental de Anatolia, con piezas de tradición turca, música clásica otomana, música popular griega y composición propia.
El grupo portugués estudia e interpreta la música de la Edad Media, dedicando especial atención a la compuesta entre los siglos XII y XIV.
Cália Álvarez: Viola da Gamba Dario Moreno: Clave La viola da gamba en torno a la familia Bach.
Al Cor Gentil surge a partir del encuentro de artistas de distintos orígenes y formaciones en un proyecto musical orientado a la interpretación de música antigua.
III Premios de Interpretación de Música Antigua y Concierto de los Ganadores.
Cheng Yu: Pipa (laúd chino) y guqin (cítara china) Dennis Lee: Dizi y xiao (flautas de bambú) Ruozhu Wang: guzheng (cítara de 21 cuerdas) Lijun Bi: danza china
Este taller pretende divulgar la práctica educativa de la MLT*, con la realización de una serie de sesiones distribuidas a lo largo del tiempo, con propuestas de cantos melódicos y rítmicos sin palabras, acompañados por pretextos lúdicos que favorecen la [...]
Bebelé: un espacio para experimentar la lectura por Nómadas sensoriales La palabra Bebelé suena a tambor, huele a ropa recién lavada, tiene forma de vocal, acaricia como el terciopelo, se esconde tras la noche y aparece encima de torres de madera a [...]
A partir de obras de arte contemporáneo generamos una serie de intervenciones para que tú participes e interactúes con ellas. Esta es una exposición gratuita y abierta a todos los públicos.
El Ballet Flamenco de Granada se crea con la idea de formar una compañía que represente a la provincia andaluza y muestre su riqueza artística y cultural. Nace en 2017 y su primera obra fue Carmen, con la que llevamos más [...]
El Centro Artístico se pone flamenco. 17 Mayo – 21h Yorrick Troman & Liesbeth Baelus “Época Dorada” 18 Mayo – 21h Alfredo Tejada & Miguel Ángel Cortés “Recital de Cante Jondo” 19 Mayo – 21h Cristina Aguilera & Antonio Campos [...]
Creación musical de Fuera de Lugar sobre poemas originales del libro “En el hueco de su mano”, de Pedro Enríquez. Con este concierto, Fuera de Lugar apoya a la ONGD Médicus Mundi Sur y los beneficios serán donados a esta [...]
Licet ex debito, 450 años fieles a la hospitalidad de Juan de Dios. Exposición temporal con motivo de la celebración del 450 aniversario de la concesión de la bula Licet ex debito por el papa Pío V. Mediante este documento reconocía [...]
El Palacio de la Madraza acoge ‘OÍDO ODIO’, exposición multidisciplinar de Diego del Pozo Barriuso. La muestra, una reflexión sobre el odio, incluye una película inédita del mismo nombre junto a esculturas, fotografía y dibujos.
Exposición que quiere destacar a un Federico García Lorca comprometido con su realidad.
La 18ª edición del Festival Internacional de Títeres y Objetos “El Rinconcillo de Cristobica” celebra su mayoría de edad con 17 funciones para todos los públicos, y se realizará del 6 al 22 de mayo con la participación de 7 [...]
Para profundizar y seguir avanzando en la línea de trabajo que, desde 2016, venimos haciendo en Memoria Histórica y Democrática, nos parece fundamental dedicar unas Jornadas en exclusiva al modelo de relación que los gobiernos, desde 1931 hasta la llegada [...]
En la Sala del Barrio, se expone Obsesión Albaicín. Manuel Ángeles Ortiz, la muestra del reencuentro del pintor granadino con su ciudad tras su vuelta del exilio. Horarios: De lunes a viernes, de 11:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 21:00 h. [...]
La sala de exposiciones temporal de Casa de Zafra acoge esta exposición fotográfica con la que Javier Ríos explora la historia de nuestro Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la Unesco a través de los colores del otoño, [...]
Las 83 imágenes de la muestra, constituyen un conjunto de excepcional riqueza documental, muy expresivo del acontecer histórico y social de Granada y su provincia durante las décadas de los 50, 60 y 70 del siglo pasado.
Flamenco Viene del Sur cumple 26 años con más fuerza, más energía y más vigor que nunca. Este ciclo, integrado por propuestas escogidas bajo criterios especialmente sensibles al valor artístico y la trayectoria artística de los intervinientes, ha brindado momentos inolvidables para [...]
Deep Song es una de las coreografías, junto con Immediate Tragedy, que la bailarina Martha Graham creó como respuesta a las fotografías fijas y en movimiento, de terror y sufrimiento, que llegaban al público norteamericano a través de revistas y noticieros sobre [...]
El Centro Artístico de Granada reivindica el papel esencial que tuvo esta entidad en la organización del Primer Concurso de Cante Jondo de 1922, y con dicho fin ha programado conferencias, espectáculos flamencos de primer nivel y numerosas actividades culturales. [...]
GRAVITE es un festival multidisciplinar de carácter popular con el viaje en el tiempo como protagonista. Promueve un variado calendario de propuestas culturales de calidad contrastada: ciencia, historia, la literatura, el cine, la gastronomía, la arquitectura o la música Una cita de carácter abierto, [...]
La obra de Juan Vida en las colecciones de Celina Alegre, Pere Rovira, Almudena Grandes, Blanca romero, Miguel Ríos, Elvira Lindo, Ramón Repiso, Joan Manuel Serrat ….
EXACTO! Es el cuarto show teatral de La Granja de Zenón. Estrenado en Buenos Aires (Argentina) ya ha girado por Argentina, Chile, Paraguay, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Panamá, Uruguay, Bolivia, Perú y México. Más de 750.000 espectadores [...]
Venta de entradas e información de eventos con aforo libre en web Rocío Márquez & Bronquio Desde 35,00 € (+2,80 € g.g.) 14 de mayo 12:00 h. GRANADA - Restaurante Carmen Mirador de Aixa Valeria Castro Desde 35,00 € (+2,80 € g.g.) 21 [...]
La muestra está integrada por once obras, cuyos creadores presentan en ellas su particular interpretación de las Rutas de El legado andalusí. Se trata de Juan Manuel Brazam, Jesús Conde, José Manuel Darro, Manuel Gómez Rivero, Alejandro Gorafe, Julio Juste, [...]
Tenemos el placer de anunciarle la inauguración de la exposición “Out of the boxes” (“Fuera de las cajas”) de la artista estadounidense Cheryle Rome-Beatty en el marco de la 2ª Edición de la Celebración del Día Internacional de la Mujer [...]
FACBA 22, Festival Arte Contemporáneo Bellas Artes, ha comenzado ya su andadura y lo hace con la apertura esta semana de tres exposiciones en algunos de los espacios expositivos más relevantes de la ciudad. Hoy, miércoles 2 de marzo, se [...]
Esta exposición reúne fotografías de Henry Wessel desde finales de los sesenta a finales de los ochenta; se trata de la primera muestra individual que dedica un museo español al autor
Muerdo Muerdo es el alter-ego musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero. Es un proyecto artístico que no deja de crecer y que en pocos años de trayectoria ha trascendido de los pequeños cafés a las grandes salas [...]
La exposición “Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco” reflexiona acerca de estos dos conceptos en la trayectoria vital del pintor Ignacio Zuloaga Zabaleta (Eibar 1870 – Madrid 1945), e indaga en la importancia iconográfica que tuvieron estos asuntos en [...]
El Arte de la Abadía es un ciclo flamenco que arranca en la Abadía del Sacromonte de Granada en 2021 y que está programado para prolongarse durante toda la primavera en un entorno inigualable, y uno de los más reconocidos por [...]
Siendo un niño de seis años, en Bilbao, Blas de Otero vio sobre el escenario a Federico García Lorca, de la mano de Margarita Xirgu, presentando ?Bodas de sangre?. A todo eso hace referencia en un poema que el poeta [...]
Granada de libro, el lema de la nueva edición conmemorativa del 40 aniversario la FLG, aspira a ser ejemplo de la acepción que el DRAE recoge para la locución de libro: «perfecto, que no le falta ningún detalle». Es el [...]
7 de Mayo: Fernando Rey 13 de Mayo: Noemí Álvarez 21 de Mayo: Álvaro Rodríguez 27 de Mayo: Mujeres Mediterráneas 28 de Mayo: Elena López “La Sensa”
La banda de rock 091 regresa a los escenarios con un concierto en Granada. Se trata de una vuelta al directo por todo lo alto en el Palacio de Deportes de su ciudad. Será el primer concierto tras la interrupción obligada [...]
Estos conciertos de Pablo Alborán tendrán dos partes. “Por un lado, el artista con su guitarra y su piano, a solas con el público, como cuando presentó sus primeras canciones hace más de una década, y en la otra parte del concierto [...]
Miguel Poveda presenta Diverso, un viaje musical en el que el artista crea puentes entre los lugares que ha transitado a lo largo de su carrera musical. Diverso parte del flamenco tradicional clásico acudiendo a otros lugares como la canción andaluza, [...]
Gira Fuego 2022 En el 2019 Estopa cumplió 20 años y para celebrarlo lanzó el álbum Fuego, siendo este sin duda, el disco más rico y variado musical, rítmicamente; un disco muy inspirado, poderoso y luminoso. Tras dos años de [...]
Anton BRUCKNER Quinteto en Fa mayor (arr. Ch. Zacharias) (primera vez por la OCG) Michael HAYDN Réquiem en Do menor, MH 155 (primera vez por la OCG) LUCÍA MILLÁN soprano RACHELLE RAGLIOTTI alto JUAN ANTONIO SANABRIA tenor GÜNTER HAUMER barítono CORO DE LA [...]
Juventudes Musicales Granada - 60º Aniversario 1. CONCIERTO INAUGURAL DE TEMPORADA. CRUZANDO EL ATLÁNTICO Patio Excmo. Ayuntamiento de Granada Jueves, 16 de septiembre de 2021 20:00h Sexteto S Marta Castillo (flauta) Santiago Moya (oboe) Elvira Simancas (clarinete) María Fernández (trompa) Miguel [...]
24 octubre 2021 – Matew BEGSTON 21 noviembre 2021 – Alfredo OVALLES 19 diciembre 2021 – Julius ASAL 30 enero 2021 – Josu DE SOLAUN 13 febrero 2022- Antonio GALERA 20 marzo 2022 – Juan Carlos FERNÁNDEZ- NIETO 3 abril [...]