Cuentacuentos para familias Este cuentacuentos se plantea como una actividad de literatura interactiva en la que los cuentos son el hilo conductor de la visita. Con diferentes relatos y materiales las historias cobrarán vida a través de juegos e imaginación. La casa [...]
Exposición de Diego Balazs y Triana Sánchez
Una exposición en la Escuela de Estudios Árabes muestra cómo era la red de atalayas que protegía el reino nazarí y cuyos restos, mejor o peor conservados, aún son visibles
Exposición de pepe Molero. Treinta óleos sobre lino.
El pintor gaditano Vázquez de Sola expone una serie de caricaturas de personajes relacionados con Federico García Lorca y lo hace en dos espacios: Sala Granero de la casa natal del poeta y otra en el Centro de Estudios Lorquianos.
Roberto Urbano reúne una serie de obras hilvanadas por la temática y elementos iconográficos marítimos.
El artista Agus Díaz Vázquez construye su visión de un bosque donde la sala se convierte en ecosistema artificial.
Una exposición que revisa la historia de la ciencia desde Al Andalus hasta nuestros días.
Exposición del artista Enrique Marty.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife amplía su oferta expositiva con ‘El alfarje de la Mezquita de Córdoba’, una muestra que, hasta el 4 de abril de 2021, acoge el Museo de la Alhambra, en colaboración con el Cabildo Catedral de [...]
El artista estadounidense Fred Sandback (1943–2003) trabajó con cordón elástico e hilo acrílico para delinear el espacio tridimensional, creando formas volumétricas que llenan la sala con los mínimos medios. Las figuras y objetos intangibles que producía son delimitaciones precisas y [...]
100 años del estreno de El maleficio de la mariposa. Martes a sábado: 11 a 14 horas y 16 a 18 horas. Domingo: 11 a 14 horas.
La exposición presenta las cuatro paredes de la estancia a tamaño natural. Se ha prescindido del techo y del suelo. La técnica pictórica ha sido el dibujo y la pintura digital impresos sobre papel semitransparente sobre el que se han [...]
El Cuarto Real de Santo Domingo acoge desde el 24 de septiembre la exposición ‘Arquitectura Andalusí. Espacios y miradas’, que propone un viaje en el tiempo que permite observar la riqueza de formas y estilos desde el diseño andalusí a [...]
La sala de exposiciones temporales de CajaGranada Fundación acoge la exposición NOCTURNAS, mientras la ciudad duerme… 1900-1960, un homenaje a la vida nocturna en las principales ciudades de España de la primera mitad del siglo XX. Una invitación a recorrer sus [...]
Piano con Sabor, contará esta temporada con pianistas de primer nivel del panorama internacional como Javier Rameix, Antón y Maite, Dúo de Pianos, A. Calderón de Castro, Alberto Rosado, Proyecto Fin du Temps, Patricia Arauzo, Javier Bonet, trompa y Miriam [...]
PROGRAMA Beethoven: 250 aniversario de su nacimiento 13 de diciembre 12:00 h. Auditorio Manuel de Falla Mosaico ruso 24 de enero 12:00 h. Auditorio Manuel de Falla Aires franceses con Miki Yumihari 14 de febrero 12:00 h. Auditorio Manuel de [...]
Exposición que cuenta a través de obras bibliográficas, grabados antiguos, litografías, fotografías o fotocromos, el imparto que le produjo al autor estadounidense Washington Irving el descubrimiento del pasado andalusí de Granada. Una de las grandes joyas de este recorrido es la [...]
El universo lorquiano vuelve a nuestra programación de la mano de Alberto San Juan, en un viaje de una hora de Granada a Nueva York y La Habana a través del jazz y el son que interpreta en directo La [...]
Siempre hemos mirado al cielo. Fascinados o temerosos, desde la prehistoria tratamos de comprender su funcionamiento. El movimiento de las estrellas, los ciclos lunares, las estaciones, la llegada del frío, la duración de los días… nos iba la vida en [...]
Experiencia en la nieve.