La exposición temporal «La huella de Manolo Prieto» reúne más de 70 piezas entre carteles, portadas, bocetos, etc. del gran diseñador gaditano, Manolo Prieto (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1912 – Madrid, 1991) con el objetivo de difundir la [...]
Lunes 27 de marzo: actuación de ¡La Vin! Band. Martes 28 de marzo: Mario Boville Cuartet. Lunes 3 de Abril: Uhmami. Martes 4 de abril: banda reggae RAMA. Lunes 10 de abril: Modo 130. Martes 11 de abril: De Rojas Sextet. lunes 17 de abril: Shannon [...]
Exposición fotográfica colectiva. Nos acercamos a la Alhambra con el tremendo desafío que comporta ser un lugar conocidísimo por visitantes o estudiosos, fotógrafos o artistas. Un lugar millones de veces ilustrado, fotografiado o grabado. Todos tenemos en la retina imágenes [...]
Exposición fotográfica de Andrés Ureña, dónde se muestra la esencia más genuina del trazado urbano albaicinero. De martes a sábados: 9:30h- 13:30h 17:30h-21:00h Domingo: 9:30h- 13:30h Sábados y domingos: Entrada gratuita
La empresa Industrias FASE fue pionera en España en el campo del diseño industrial aplicado a la iluminación, desde la década de los sesenta y hasta los ochenta, sus diseños, conocidos en todo el mundo, se convirtieron en un símbolo [...]
Exposición de Agatha Ruiz de la Prada. La diseñadora es capaz de atravesar y trascender las fronteras y límites de la moda hasta llegar al arte en su acepción más profunda, por eso todo el público que se acerque a visitar [...]
Especializada en arte naif Haitiano, la Galería Karel’s es una galería de Madrid que tiene como fin dar a conocer a artistas de Haití y del Caribe. Fuera de las corrientes que marcan el mercado del arte actual, se encuentran [...]
15 años de estudio sobre la Síndone (la Sábana Santa de Turín), culminan con una reproducción hiperrealista del hombre de la Sábana. Una reliquia a la que se atribuye haber envuelto a Jesús tras su muerte. Durante años ha ido [...]
Artistas como Brazam, Antonio Conde, Jesús Conde, José Manuel Darro, Juan Antonio López, Equipo 8.8, Nina ICH, Asunción Jódar, Luz López, Belén Mazuecos, Miguel Rodríguez-Acosta, Carmen Sicre, Juan Vida o Marite Vivaldi se dan cita para rendir homenaje “a un [...]
«Sentir el paisaje del agua andaluz. Identidades en femenino» se articula alrededor de la importancia del agua en Granada como materia generadora de afectos, emociones y por consiguiente, como materia onírica. En esta exposición, comisariada por Mercedes Montoro Araque, las [...]
Exposición del artista plástico Miguel A. Moreno Carretero, «Jardín, espejo y vergel. Patrimonio e identidad», también del 10 de marzo al 19 de abril. Se trata de otro de los proyectos en torno al agua del polifacético artista cordobés. En [...]
La muestra contiene fotografías, manuscritos, dibujos y correspondencia que ilustran aspectos muy diversos de la relación de Federico García Lorca con su ciudad, sus paisajes y su gente, y acoge textos de juventud y de madurez marcados por la fuerte presencia de Granada.
Exposición que profundiza en el reportaje que el mítico fotógrafo estadounidense hizo en 1968 en el monumento nazarí para el Vogue americano. Las cuidadas fotografías de Henry Clarke (Los Ángeles 1918-Cannes 1996) de piezas de alta costura de grandes diseñadores españoles como Carmen [...]
La historia de Da Vinci como nunca antes te la habían contado, creatividad en estado puro. 64 obras (códices, inventos, pinturas) Aprovecha la oportunidad de contemplar e interactuar con las obras de un genio en un ambiente único
Palladio y Le Corbusier son dos formas de entender la misma esencia: el encuentro de la luz y la forma para consagrar el hecho arquitectónico y el espacio, la luz y el orden como necesidades del bienestar del ser humano. [...]
¡Hey! ¡Vuelve una nueva edición de la Block Party! Estamos preparando un evento muy completo para todas las edades. Jam de danza urbana y cyphers para que bailes hasta derretir tus zapatillas! Todo ello en el centro de nuestra bella [...]
Febrero. Sábado 25: 19h. Julián Elvira. Flautas, pronomo y subcontrabaja Marzo. Viernes 24. 19h. Mario Prisuelos. Pianos, electrónica Abril. Viernes 21. 19h. Trío Zucan. Acordeón, percusión, txistu Mayo. Viernes 12. 19h. Cello, violín, piano Viernes 19. 19h. Alberto Rosado. Piano, [...]
El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Real Federación de Cofradías, ha editado una guía de Cuaresma que por primera vez recoge toda la vida cofrade de las Hermandades de Granada en la antesala de la Semana Santa.
Esta exposición narra la vida cultural de la ciudad desde finales del siglo XIX y los años 20 a través de más de un centenar de obras pictóricas, fotografías, documentos, vestidos y telas, películas y objetos de Mariano Fortuny Marsal [...]
Viernes, 3 de marzo: Marchas clásicas en el Auditorio Manuel de Falla a las 19:30 Viernes 10 de marzo: Música para la pasión en Basílica de San Juan de Dios a las 20:15 Viernes 24 de marzo: La pasión de [...]
Ramón Carazo, artista y profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Granada desde 1922 hasta 1933, sería, junto a Gabriel Morcillo, el último gran creador de una escuela granadina específicamente autóctona de la generación posterior a Rodríguez Acosta [...]
Los conciertos se celebran en su mayoría en el Auditorio de Fundación Caja Rural Granada con entrada gratuita con invitación. La retirada de invitaciones podrá realizarse unas semanas previas al concierto hasta el fin de existencias. Los conciertos en el [...]
Cómo el arte evita el olvido y dignifica a las almas. VIII Jornadas de Memoria Histórica.
Mercado de Artesanía que se celebrará el primer y tercer fin de semana de cada mes Sábado de 11 a 20h Domingo de 10 a 14h
La muestra está formada por patrimonio industrial, material bibliográfico, documental, fotográfico y planimetría así como por maquetas que recorren la historia de un lugar histórico que en breve se convertirá en un nuevo espacio estratégico para la UGR y que [...]
Entre la casa y el faro es una instalación fotográfica de Pablo López para El Cuarto Lúcido, situado en la última planta del Centro José Guerrero. El trabajo se centra en la documentación del territorio que circunda el faro de Mesa [...]
Los Dalton es un proyecto que surge de la colaboración entre Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero. El punto de partida se centra en el daltonismo, la alteración visual que provoca dificultad para percibir los colores. Esta diferencia perceptiva [...]
Sábado 11 de febrero: Mónica Prado ( Baile, cante y toque) Sábado 18 de febrero : Sara “La Raimunda” ( Baile) Sábado 4 de marzo: Cía. Estíbaliz Núñez ( Teatro – Flamenco) Viernes 10 de marzo: Yazan Ibrahim Viernes 17 de marzo: Ainara Cortés ( Baile) Sábado 25 de [...]
PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA LEPANTO Y VICTORIA: 450 AÑOS 450º Aniversario de la Victoria de la Batalla de Lepanto 450º Aniversario de la primera publicación de Tomás Luis de Victoria Iglesia de Santo Domingo Domingo, 16 de octubre de 2022 18:00 horas [...]
23 de Octubre: Patricia Arauzo – David Mata – Aldo Mata PATRICIA ARAUZO (piano), DAVID MATA (violín), ALDO MATA (cello) 20 de Noviembre: Trío Rodín Jorge Mengotti Rodero (piano), Carles Puig Ruscalleda (violín), Esther García Calvo (violonchelo) 18 de Diciembre: [...]
16 de octubre 2022: En la estela de “La Trucha” 06 de noviembre 2022: Trío de Clarinete, violonchelo y piano: Concierto enmarcado dentro de los XXVIII Encuentros Manuel de Falla 04 de diciembre 2022: Viaje a las Estepas [...]
La exposición ’2 y 2 son 22′ recupera el diálogo entre Lorca y Falla sobre el flamenco y el Concurso de Cante Jondo de 1922
Exposición que recorre los 200 años de bomberos Granada a través de objetos, documentos y vehículos. Horario general del Museo: ABIERTO De martes a sábado10:00 a 19:00 Domingos, festivos 10:00 a 15:00 CERRADO Lunes (excepto festivos y algunas vísperas de festivo*
16 septiembre 2022 B1 Espacio barroco MÚSICA PARA LOS REALES FUEGOS Haendel y Haydn CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA (Héctor E. Márquez director) HARRY CHRISTOPHERS director 23 septiembre 2022 B2 Espacio barroco MÚSICA ACUÁTICA Rameau, C.P.E. Bach y [...]