Los vecinos decoran las calles con flores, recursos decorativos típicos andaluces, frutas, etc. junto a una cruz que preside la calle. Se organizan concursos con premios en metálico para las cruces mejor decoradas. Un coro rociero se pasea por cada una de las cruces, animando al público asistente. Se editan mapas de localización de las cruces.