Ánimas y Día de los Inocentes
OrceLas ‘Misas de los Gozos’ son una tradición navideña que comienza el 13 de diciembre y finaliza el día de Nochebuena. Estas misas se celebran a las seis de la mañana. Por la tarde salen las ánimas, cuadrillas de hombres [...]

Baile de los locos
Los GuájaresLos mayordomos de las fiestas organizan un baile en el que los chicos que quieren bailar con alguna de las chicas deben pagar un canon a los mayordomos. Las chicas pueden pagar también y no bailar.
Carnaval
Alhama de GranadaAlhama, la del rey moro del romance que lamentaba su pérdida, gozaba ya de gran popularidad en la época romana. Célebres eran sus baños termales y célebre la alegría que estas aguas imprimían al carácter de sus habitantes. Una alegría [...]
Chisco de San Antón
La TahaEn La Tahá, cada uno de sus siete núcleos de población celebra sus propias fiestas, muchas de ellas durante el verano. La fiesta del Chisco de San Antón es la única que celebran conjuntamente los habitantes de las siete poblaciones, [...]
Chisco de San Antón
TrevélezLa fiesta del ‘chisco’ es una celebración con fuego donde se quema lo que ya no sirve. Es, en sí misma, una fiesta de renovación, donde el fuego purificador pone fin a las desgracias acaecidas el año anterior y ofrece [...]
Chiscos de San Antón
CástarasDurante la noche de San Antón se encienden enormes hogueras para celebrar la festividad del santo.
Conmemoración de Mariana Pineda
GranadaEl 26 de mayo, la ciudad de Granada recuerda la figura de Mariana Pineda, una mujer que murió por sus ideales de libertad en 1831, ese mismo día. Se celebra un acto conmemorativo ante su estatua, situada en la céntrica [...]
Corpus Christi
GranadaSon las fiestas mayores de la ciudad de Granada. Durante una semana celebra su feria, con casetas y atracciones, que se inicia con el desfile de La Tarasca y sus gigantes y cabezudos, y tiene su culmen el jueves con la procesión de La Custodia.