Se celebra una romería desde la iglesia hasta la ermita del santo, donde se oficia la misa y se hace un baile popular. En los últimos años se organiza con motivo de esta fiesta una cata de vinos de la zona Contraviesa-Alpujarra y Valle de Laujar, en la que participan las mejores bodegas de la comarca. En el programa de la cata se incluye una degustación de migas con engañifa. Apartado éste en el que no faltan la típica morcilla, la longaniza, la pipirrana, las habas y el bacalao.