Parques y reservas naturales

Parque Natural Sierra de Baza

LoadingAñadir a Mi Granada

El Parque Natural Sierra de Baza se encuentra situado en un enclave de incomparable belleza entre dos extensas planicies que corresponden a la Hoya de Guadix-Granada y a los Llanos de El Marquesado. Son muchos los testimonios de que fue una zona ya poblada desde tiempos muy antiguos. Así, hay que destacar al visitante las pinturas rupestres de época paleolítica localizadas en el monte Jabalcón.

En cuanto a la fauna, el parque posee una rica comunidad de aves, entre las que destacan rapaces como el águila real o el búho real, gran cantidad de pequeños mamíferos como el gato montés o el tejón, y pequeños reptiles y anfibios que habitan los sotos de los ríos: rana común, culebra viperina…

En cuanto a la vegetación, ésta cambia según vamos ascendiendo en altura. Destacan como especies autóctonas las encinas, el matorral espinoso, los quejigos y los arces. De las repoblaciones realizadas destacan el pino laricio y el pino carrasco. Es de gran importancia desde el punto de vista botánico la comunidad de tomillares, especie única en la serranía, localizada en los denominados Blanquizares, así como los Prados del Rey, con bellos paisajes húmedos de alta montaña que se nutren de numerosos arroyos y manantiales. No hay que olvidar que el parque se encuentra surcado por pequeños arroyos y ríos que en su mayoría vierten sus aguas en el río Baza.

Extensión: 53.649 hectáreas

Municipios
Baza, Caniles, Dólar, Gor y Valle de Zalabí

Oficinas y Centros de interpretación

Oficina del Parque Natural
Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente
C/ Joaquina Eguaras, 2
18013-Granada
Teléfono: +34 958 026 000
E-mail: pn.baza.cma@juntadeandalucia.es

Centro de visitantes “Narváez

Autovía A-92, salida Km. 324
18800-Baza (Granada)
Teléfono: +34 958 002 018



Login

Registro | Contraseña perdida?