Museos

Museo Casa Natal de Federico García Lorca

LoadingAñadir a Mi Granada

Lugar de peregrinación obligada para el viajero, la casa de Federico García Lorca vio nacer al poeta un 5 de junio de 1898.

Ha sido restaurada con gusto y acierto y convertida en museo por la Diputación de Granada. Sus habitaciones evocan el ambiente de su juventud en la decoración y mobiliario, mientras en la planta primera, que fue granero, se dispone una sala para exposiciones y actos culturales. Atesora innumerables documentos escritos, gráficos e, incluso, enseres y ajuar pertenecientes al poeta o relacionados con su vida y obra.

LA CASA DE LA INFANCIA DEL POETA
La casa natal de Federico García Lorca es una típica casa de labranza, como otras muchas existentes en cualquier pueblo de la vega granadina. Construida en 1880, cuando Federico García Rodríguez contrae matrimonio con su primera esposa, Matilde Palacios. Viudo D. Federico García contrae matrimonio con Dª Vicenta Lorca Romero, que era maestra en Fuente Vaqueros. Aquí nació el cinco de junio de 1898, el lugar donde pasó sus primeros años de infancia que tanto influyeron en su sensibilidad. La casa, que había sufrido diversas transformaciones con las diferentes familias que la habitaron, tras ser adquirida por la Diputación de Granada en 1982 y la constitución del Patronato FGL, empieza a funcionar en 1986, como espacio museístico.
MEMORIA VIVA
La significación de esta casa-museo es mantener viva su memoria y, convertirla en un espacio desde donde incide la emoción del recuerdo, se alimenta su ideario y se proyecta su figura. Nuestra propuesta es un breve, pero intenso, viaje en el tiempo, por sus espacios íntimos: pasear por el comedor, la cocina, los dormitorios, y el patio ayudan a comprender un poco más los sentimientos que quiso trasmitirnos, se intenta conservar este pequeño museo, casa-museo, como un libro de paredes blancas, decoradas con una colección de recuerdos familiares y personales, que el visitante puede contemplar durante su recorrido de no más de una hora. Y en el antiguo granero, convertido en una sala de exposiciones: sus cartas, sus dibujos, sus libros . dejan entrever secretos escondidos que nos descubren alguna cara desconocida de su polifacética personalidad. Tras el paso por las estancias familiares el visitante se despide con las únicas imágenes que se conservan de Lorca, acompanado de sus companeros del grupo de teatro La Barraca y durante su viaje a Montevideo.

DATOS BÁSICOS

Región: Granada y su entorno
Localidad: Fuente Vaqueros
Dirección: Poeta García Lorca, 4
Código Postal: 18340

Contacto:

Teléfono: 958 516453
Fax: 958 516863
Web: www.patronatogarcialorca.org/info.php


Login

Registro | Contraseña perdida?