Su construcción data del siglo XVIII, pero resultó gravemente dañada por el terremoto de 1884 y fue reedificada a principios del siglo XX. El templo, de una sola nave con bóveda de medio cañón, es de planta rectangular y conserva su interesante portada de estilo neoescurialense.