Esta iglesia se construyó en el siglo XVII en estilo mudéjar sobre una pequeña capilla antes existente. Su obra comienza en el año 1620, siendo abad del Sacromonte, Alonso de Zayas. La Abadía del Sacromonte era por entonces la propietaria del pueblo. La planta fue trazada por Ambrosio de Vico. Tiene por patrón al Cristo de la Veracruz y como titular a San Martín, cuya imagen se venera en el altar mayor. Es de una sola nave que conserva un artístico artesonado con decoración de lacería y torre-campanario de tres cuerpos con un curioso tejado apuntado a cuatro aguas.