Se trata de un templo de estilo barroco, construido en el siglo XVI, concretamente en 1582, y reformado un siglo más tarde. Su estructura es de una sola nave con cuatro capillas laterales y una principal. Ésta última fue añadida a finales del siglo XVIII y se presenta revestida con un destacado tabernáculo dorado.
De su interior también destaca el altar mayor adornado de pinturas contemporáneas de la escuela de Gabriel Morcillo y destacadas imágenes como la del Corazón de Jesús, el Nazareno o el Crucificado.