Principal monumento de Alhendín, forma parte de los templos que se construyeron tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Levantada sobre la antigua mezquita, el archivo parroquial comienza en el año 1537, aunque hay indicios de la actividad del templo en años anteriores.
Es de estilo mudéjar y consta de una nave rectangular, cubierta de artesonado y capillas laterales a ambos lados. En su interior se encuentra un retablo barroco del s.XVIII de gran valor artístico, al igual que la imagen de la Inmaculada de la Concepción. La talla de la titular de la parroquia y patrona de Alhendín es una obra esculpida por el maestro Pedro de Mena. La valía de esta imagen ha hecho que sea incluida en el Catálogo General de Arte Español.