Iglesia edificada sobre la antigua Mezquita Mayor del Albaicín. Se conserva el patio de las abluciones, restos de columnas y un aljibe muy profundo. La Iglesia del Salvador fue durante décadas una de las dos iglesias granadinas con derecho a asilo. Colgaban en su claustro los sambenitos de los moriscos penitenciados por la Inquisición, que antes colgaban expuestos en la Catedral.
El templo alberga tesoros artísticos como la pintura de la ‘Santa Cena’ de Bocanegra, la talla de la imagen titular de Pedro Duque de Cornejo, o el Crucificado ‘Señor de la Sangre’, tallado en el siglo XVII.