Su forma está dominada por un círculo perfecto, al cual se adosa, a modo de cabecera, un pequeño rectángulo que acoge la Capilla Mayor.
El precedente de esta iglesia, singular al ser la única en emplear para el cerramiento de la cúpula una sola piedra, se encuentra en el Panteón de Agripa de Roma.
Su construcción se realizó bajo el reinado de Carlos III. Las obras se iniciaron en 1786 y se dio por terminada en 1802. Se llama popularmente ‘La Rotonda’. A a sus lados se adosan dos pequeñas habitaciones, una como sacristía, con la torre sobresaliendo detrás de la capilla. En el lado opuesto se articula otro rectángulo para la portada y dos pequeños cuadrados con escalera para subir al coro.
Buena muestra de estilo neoclásico, es un sólido, original y voluminoso edificio en sillería de planta central, figurando entre los mejores proyectos que el arquitecto Domingo Lois de Monteagudo dejó por tierras granadinas. En ella se venera a la patrona local, la Virgen de los Remedios.