Museos

Huerta de San Vicente y Casa Museo de Federico García Lorca

LoadingAñadir a Mi Granada

La Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia de Federico García Lorca entre 1926 y 1936 y es un magnífico espacio para conocer su vida y obra.

En ella, el poeta y dramaturgo granadino escribió algunas de sus principales obras y vivió los días previos a su detención y muerte al comienzo de la guerra civil española.

Abierta al público en 1995 como Casa-Museo, hoy se sitúa en el mayor parque de la ciudad, que lleva el nombre del poeta.

Presenta sin alterar y perfectamente conservada su estructura original, en la que se puede ver la cocina, los dormitorios e incluso el piano de Federico. En su interior se exponen fotos, dibujos y manuscritos.

Memoria de un poeta y una época

Lugar de memoria histórica y literaria, además de lugar de vida y creación, el paseo por la Casa-Museo de la Huerta de San Vicente permite entonces recordar y comprender aspectos como:

  • Ambiente y decoración de una casa granadina de campo de principios de siglo XX.
  • Elementos concretos de la vida cotidiana de la familia García Lorca. Las obras escritas en la Huerta por Federico García Lorca.
  • Las relaciones artísticas y de amistad del poeta, puestas en relación con los fondos expuestos en la Casa-Museo (obras de arte, objetos, etc.).
  • Relación paisajística y emocional entre la Huerta y la ciudad, a través de la mirada y las obras del poeta.
  • Los acontecimientos que tuvieron lugar entre el 14 de julio y el 9 de agosto de 1936.

DATOS BÁSICOS

Región: Granada y su entorno
Localidad: Granada
Dirección: C/ Virgen Blanca, s/n
Código Postal: 18004

Contacto:

Teléfono: 958 849112
Web: www.huertadesanvicente.com


Login

Registro | Contraseña perdida?