Durante las fiestas de Gójar se realizan actividades y celebraciones de todo tipo. Abarcan desde deportes (torneos de tenis, fútbol sala, voleibol, balonmano y petanca) a cucañas infantiles, carreras de cintas, fiesta de la espuma, exhibición de skate board y carrera de autos locos, entre otros. En el apartado cultural destaca el concurso de pasodobles, el certamen de coros rocieros y el concierto de la Banda Municipal.
Aunque la tradición más arraigada son las Coplas de la Aurora. Su origen se remonta al siglo XVIII. Se realiza todos los años la noche anterior a la salida procesional de la Divina Pastora. A las doce de la noche, un grupo de personas con sus canciones y música convocan a los habitantes del pueblo para el Rosario de la Aurora que comenzará a las seis de la mañana. Sus componentes llevan instrumentos como guitarras, bandurrias, triángulos y campanillas. La temática de sus coplas es muy variada, con alabanzas a María y relatos de los Evangelios.