El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es una de las citas más atractivas y de mayor solera de toda España. Actividades artísticas de gran calidad se celebran en los rincones más simbólicos de la ciudad. Los conciertos de grandes orquestas sinfónicas en el Palacio de Carlos V, la danza y el ballet en el teatro del Generalife o los recitales en el Patio de los Arrayanes son algunos ejemplos que congregan cada año a más de 30.000 personas.
Los conciertos sinfónicos que desde 1883 se desarrollaban en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra, durante las fiestas del Corpus Christi fueron el germen del nacimiento del Festival, que celebró su primera edición en el verano de 1952. Aunque en su génesis tuvo también gran influencia el Concurso de Cante Jondo de 1922, con Manuel de Falla, Federico García Lorca, Santiago Rusiñol y Andrés Segovia como impulsores.
Este festival supone una de las citas más importantes del panorama musical y artístico español. Al tener a Granada como sede no podía faltar el flamenco en su programa. De hecho, y a partir de la medianoche, el cante jondo está presente a través del ciclo ‘TrasnochesFlamencos’.
Fecha: Junio – Julio