Es el histórico lugar donde Boabdil entregó las llaves de Granada a los Reyes Católicos en 1492. Se trata de una rábita construida en 1218.
La rábita era una especie de monasterio al que se retiraban los musulmanes de gran religiosidad para aislarse del mundo y dedicarse a la oración y meditación. Poco después de la Toma de Granada, fue reutilizada para el culto cristiano consagrándose a los santos Fabián y Sebastián.
Su planta es cuadrada y está cubierta con una cúpula semiesférica de ladrillo. El exterior es de gran sencillez, con un arco en herradura enmarcado por alfiz de ladrillo como concesión estética. La decoración original del interior se ha perdido por completo debido a las restauraciones de 1615, 1933, año en que fue declarada Monumento Nacional, y 1953.