El Castillejo es un poblado fortificado almohade del siglo XIII, construido en tapial y mampostería. Su entrada principal es en doble recodo, con una habitación en forma de u que cumplía una función defensiva. Una calle principal divide al poblado en dos partes. En el lado izquierdo se han documentado varias viviendas con un patio central y habitaciones dispuestas alrededor de éste. En la parte derecha alguna de las viviendas presentan escaleras interiores.
El estudio de los restos cerámicos ha aportado bastante información sobre estas poblaciones dedicadas a la agricultura, ganadería y producción de seda. En el siglo XVI fue ocupado por moriscos que convirtieron el poblado en una mezquita.